Noticias

Pretenden que 24 arterias pasen a tener sentido único

La alta tasa de siniestralidad vial que posee Alta Gracia, posicionándola en uno de los primeros lugares dentro de las ciudades con más accidentes de la provincia de Córdoba, fue uno de los motivos que generó dos proyectos de ordenanza que ingresarían esta semana al Concejo Deliberante, luego de pasar por el Ejecutivo para que el intendente valore si son posibles o no.

“Es preciso facilitar la circulación de vehículos automotores y peatones con el menor riesgo posible, agilizar y ordenar el tránsito y estacionamiento vehicular; para ello, es indispensable, en algunos casos, el cambio de sentido de circulación de algunas calles”, subraya parte del escrito que surge desde la Secretaría General y que pretende que comiencen a aplicarse en el menor tiempo posible.

Entre otras cosas, se plantea hacer de sentido único a varias calles de barrio Norte en un sector comprendido entre Av. Belgrano y Av. Dalinger. Algunas de las arterias donde comenzaría a aplicarse este cambio son: Paraguay,  (entre Av. Dalinger y Lucio Rossi), Ing. Olmos, (entre Lucio V. Rossi y Av. Dalinger), Lepri (entre Lucio Rossi y Av. Dalinger),  Cjal. Iglesias,(entre Lucas V. Córdoba y Lucio V. Rossi),  López Agrello, (entre Lucio V. Rossi y  Lucas V. Córdoba),   Santillán, (entre Lucas V. Córdoba y  Belisario Roldan).

Se harían extensivos estos cambios, además a las calles José Hernández, la que tendría sentido único entre Hipólito Irigoyen y Av. del Libertador; y a Héctor Llorens, entre Hipólito Irigoyen y Av. del Libertador. Se fundamentan estos cambios en el hecho  de que dichas calles se convertirían en corredores de emergencias, uniendo la zona norte con la sur, “para un fácil acceso al Hospital  Illia”, subrayan.

Por otra parte, habría modificaciones en el sentido de  varias calles de barrio Parque Casino y Cámara, que pasarían a ser también mano única: en Bossi, Alvear, Roberto Saieg, Intendente Peralta, Bahía Blanca, Cirilo Allende, José Aguirre Cámara, Paraná, Ramos Mejía, Chile, Brasil, Agustín Aguirre, Ecuador y Matheu. También se resalta en una de las ordenanzas la importancia de continuar la circulación de vehículos tal cual está en las calles  Italia, Génova y Lorusso.

Es importante resaltar, además, que se prevén modificaciones en las calles  Uruguay (entre Guillermo Almada y José Hernández), y Bolivia (entre Bv. Pte. Ricardo Alfonsín y Guillermo Almada); cambios que estarían sujetos a la concreción de la  obra de infraestructura del puente que uniría la calle Uruguay hasta el Bv.Alfonsín.

Un dato para destacar es que estas modificaciones forman parte del análisis llevado adelante por personal de Tránsito; debido a la urgencia en tomar medidas sobre este tema. De todas maneras aún se aguarda que el municipio firme el acuerdo con la Universidad de Villa María para aplicar cambios más profundos y estructurales.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba