Durante la mañana de este lunes, el contador Ricardo Solis, visitó los estudios de 88..9 FM.
A partir de un diálogo con el equipo de «Todo Pasa», el contador habló de que «El principal problema que tenemos es que vamos a una inflación anual del 140%. Las medidas son necesarias, pero son parches de la inflación».
En cuanto a las nuevas medidas que se establecen a los monotributistas, Solis mencionó que «A partir del día de hoy, si tenes 9 meses consecutivos de deuda de monotributo, en el décimo mes te dan de baja el monotributo. Por lo que automáticamente tenes que hacer un plan de pagos o pagar el total de la deuda para volver a ingresar. Mucha gente se entera de esto a la hora de facturar, porque no te llega ningún aviso. Esto entra en vigencia hasta el 31 de diciembre de este año».
«La segunda medida es que los límites de facturación se extendieron. Uno puede pasarse de facturación, y hasta el 31 de diciembre, no lo van a excluir al régimen general que es el responsable inscripto. Hay un gris porque la gente que se pasó, hoy están en responsables inscriptos y no se sabe que se puede hacer para volver atrás. Otra de las medidas son los planes de pago que siguen vigentes con las diferentes tasas», dijo.
«Pero hay gente que no puede pagar el monotributo. Al quedar excluido, te expulsan del sistema y empiezas a trabajar de manera independiente. Cualquier presentación es digital, y demora mucho tiempo. Es una bola que se va generando y nuestro trabajo como contadores sea más difícil. Es un ida y vuelta, pero las respuestas no son inmediatas. Hoy tenemos 9 millones de monotributistas en el país. El sistema lleva a los clientes a caer en la informalidad», finalizó.
Comentarios: