CulturaNoticias

Las orquestas barriales de Alta Gracia regresan al Cine Monumental para un cierre de año excepcional

El evento será el jueves 27 de septiembre a partir de las 19:30 horas, con entrada libre y gratuita. “Vamos a cerrar el año lectivo con varios géneros musicales, con más de 60 músicos en escena”, expresó Gustavo Díaz, director de los conjuntos musicales locales, en diálogo con RESUMEN.

Se termina un año más de aprendizaje para las Orquestas Barriales de la ciudad de Alta Gracia, y es por ello, que se viene el broche de oro que le pondrán un punto final a este 2025 repleto de éxito. “Orquestas Barriales de Alta Gracia en concierto” se realizará el próximo jueves 27 de noviembre a partir de las 19:30 horas, en el Cine Teatro Monumental Sierras. La entrada será totalmente libre y gratuita.

Gustavo Díaz, quien es director de los conjuntos musicales de la ciudad del Tajamar, dialogó con RESUMEN y contó que “Nos estaremos presentando por tercera vez en el Cine Teatro Monumental Sierras para cerrar el año lectivo 2025. En esta oportunidad, los alumnos interpretarán varios temas musicales como tango, rock nacional, folklore, temas de películas, entre otros”.

“En estos momentos estamos dictando clases en Centro Vecinal Barrio Sur, Barrio Liniers, Barrio Córdoba y Barrio Parque Virrey (Capilla Espíritu Santo) proyectándonos para el 2026 a otros barrios. Sin embargo, más de 60 músicos (entre niños, jóvenes y adultos; nos brindarán alas para nuestras mentes y corazones en un emotivo concierto”, dijo Díaz. 

Cabe destacar que el proyecto de Orquestas Barriales en Alta Gracia se empezó a gestar en el año 2019 aproximadamente, apuntalado en su etapa inicial con el asesoramiento del Director de Orquesta Guillermo Zurita, fundador de las primeras orquestas barriales en la Ciudad de Córdoba como “El Chingolo”. En el año 2022, se iniciaron las actividades para la formación de los primeros alumnos en cuerdas, llegando al final de año con veinte alumnos de violín solamente. 

Por otra parte, para el año 2023 y ya contando con diversidad de instrumentos como violonchelos, teclados, trompetas y percusión, se comenzó con la enseñanza de las distintas especialidades. En noviembre de este año se realizó la primera presentación en público de la orquesta, contando en ese momento con 40 alumnos. Para el año 2024 – 2025 se hizo hincapié en la calidad de la enseñanza, donde se introdujeron flautas traversas y vientos andinos. Hasta la fecha se han entregado 35 violines, 6 violonchelos, 6 bajos eléctricos, 4 trompetas, 5 teclados, guitarras y flautas traversas a distintas familias de la localidad.

Respecto a este proyecto, hay diversos objetivos (según lo que mencionó Gustavo Díaz). Entre los cuales se destacan:

  • Crear a través de la cultura, las primeras orquestas sociales y barriales conformada por todo aquel que quiera realizarse con la música, igualando condiciones de aprendizaje sin distinción de niveles socioeconómicos con el propósito de que ninguna niña, niño, adolescente y adulto, quede excluido de la experiencia y el disfrute que brinda la música.
  • Construir una red de núcleos musicales barriales primarios que nutran de integrantes a la orquesta y en un futuro generar la posibilidad de la creación de nuevas orquestas.
  • Ampliar el proyecto a Instituciones Educativas y Formativas afines al desarrollo cultural, formal y no formal.
  • Proveer de los diferentes instrumentos, de acuerdo a la elección de los participantes, en comodato, para las prácticas diarias en sus hogares.
Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba