La candidata a jefa comunal de Villa La Bolsa, por «Participación Vecinal», Liliana Flores, visitó los estudios de «Todo Pasa» FM 88.9 y habló sobre lo que ha sido su gestión como Presidenta del Tribunal de Cuentas y cuáles son sus propuestas.
Flores se mudó a Villa La Bolsa, treinta años atrás buscando una vida más tranquila que en la Capital y desde entonces es cuentapropista, se destaca como letrista y tiene un taller de costura. «Somos habitantes muy pujantes en Villa La Bolsa, luchamos por la construcción de la escuela primaria por ejemplo, es una característica, somos muy participativos. Juntamos 300 firmas para crear los Consejos Barriales, formamos el Colectivo Ambiental ´Unidos por Nuestras Acequias´» contó.
La Presidenta del Tribunal de Cuentas afirmó que hay ausencia de estado en la falta de agua en la Feria de Villa La Bolsa, en la inseguridad en las bajadas del río, por ejemplo.
Sobre la conformación del espacio político que encabeza, contó: «Somos un grupo de vecinos que venimos trabajando desde hace varios años, apoyando a otras gestiones. Cuando apoyamos a partidos grandes nos dimos cuenta de que nos quedamos sin voz, entonces decidimos formar nuestro partido ´Participación Vecinal Villa La Bolsa´, dos años atrás, en febrero nos entregaron los papeles de nuestra personería jurídica. No estamos en la rosca política, no especulamos con las órdenes que llegan desde arriba, ni armando los actos del otro, no somos aplaudidores. Tenemos diferentes pensamientos, incluso para gobernador non nos ponemos de acuerdo. Con la jefa actual, jamás se pensó que se iba a cruzar con personas honestas que no le iban a decir a todo que si. Si hubiésemos sido oposición nuestro trabajo hubiera sido el mismo. Nos capacitamos antes, consultamos con contadores y abogados especialistas en derecho administrativo. Siempre íbamos a hacer todo como fija la ley. Fueron muchos los logros, el principal es la relación de los vecinos y cómo nos agradecen saber que se hace en la comuna».
Flores contó que hay una denuncia contra la ex jefa comunal -hoy secretaria- Elisa Martínez que cuenta ya con 8 años. «Hicimos otra denuncia en 2020 por los datos que arrojó la auditoria, donde se veían distintas irregularidades, por ejemplo entrega de cheques sin fondo. También hay una denuncia contra Jorge Fernández (quien fuera contador de Martínez y hoy lo es de Diedrich) por no haber hecho los ingresos contables del estacionamiento del río, donde se contabilizan alrededor de 3 millones de pesos. A partir de nuestra denuncia, la gestión se vio obligada a modificar esta actitud» explicó. Además destacó que es la primera vez que un tribunal se mantiene durnate todo el periodo y no renuncia ninguno de los integrante y «hemos informado a los vecinos y seguimos pidiendo informes más allá de que no nos respondan».
«Estoy muy esperanzada y tengo puesta toda la fe en la memoria de los vecinos y vecinas cuando vayan a votar».
José Fernández, candidato a tesorero, dijo: «Nos une el amor por la villa y queremos un cambio. Hace 30 años que estoy aquí, me conoce mucha gente porque soy profesor y enfermero. La gente quiere un cambio, que siempre se ven las mismas caras. También incluimos a los jóvenes, antes no se les daba participación. El Cerrito es un sector olvidado, se hace la recolección de basura sólo dos veces a la semana. La gente quiere que haya más servicios, le preguntamos a los vecinos que quieren ellos, cuales son sus necesidades».
Fernández detalló la propuesta en sus especialidades, salud y educación: «Fortalecer y mejorar el servicio en el dispensario, ya que no contamos con un pediatra. Queremos ampliar el horario de atención. También el de la Sala Suna, con doble turno, ya que hay mucha gente que trabaja y necesita que le cuiden a sus hijos. En educación, mejorar el sistema formal y no formal y capacitaciones también para los empleados de la comuna».
Sobre a quién votará como gobernador y a las porposiciones que recibió, afirmó: «Mi corazón es peronista así que ese será mi voto para gobernador». «Todos los partidos me han hecho propuestas y me ven con buenos ojos: dije que no porque decidimos ir por este camino que no es el más fácil pero pensamos que esto es lo que necesita Villa La Bolsa, sino quedamos presos de las decisiones que se toman allá arriba: tenemos identidad propia».
Con respecto a sus propuestas de campaña, declaró que nunca antes se buscó asesoramiento con personas capacitadas, con ingenieros viales por los accidentes en la ruta o hídricos por la sequía en las acequias, a diferencia de su lista, que si cuenta con el aseosramiento de vecinos y profesionales de diferentes rubros.








Comentarios: