Noticias

El transporte local recibe 8 millones de pesos en subsidios

Con la aprobación por parte del Concejo Deliberante de un incremento del 33% en el precio del boleto urbano de pasajeros, bueno es saber que las tres empresas locales reciben una importante cifra anualmente en distintos subsidios. El principal argumento esgrimido por los transportistas es la subida de los costos, pero hay que remarcar que el estado nacional financia a todas las empresas transportistas del país, entre ellas a las de Alta Gracia, con cifras millonarias: 8.297.474 millones de pesos en 2013 recibieron las tres transportistas locales, y 6.413.067 millones en 2012, para evitar suba de precios en el costo del boleto. Estos montos surgen de la sumatoria de distintos subsidios: el SISTAU (costos de mantenimiento), el CCP (Compensación complementaria previsional, ante eventuales paritarias del personal), el RCCP (Refuerzo del anterior) y RRCCP (Refuerzo del refuerzo anterior). Esta política implementada en primer término para el transporte de la ciudad de Buenos Aires y luego al resto del país por el entonces presidente Eduardo Duhalde, permite, según datos del Ministerio del Interior de la Nación, financiar combustible, mantenimiento y renovación de flotas y parte de los salarios para evitar malhumores sociales ante eventuales aumentos de boleto. Sin embargo, el argumento esgrimido por los transportistas altagracienses para el incremento del boleto fue que debieron absorver el aumento de los salarios, entre otros costos, sin subir la tarifa.

Costos y salarios
Consultado al respecto, Francisco Garay dio una mirada totalmente opuesta: “Es un engaño lo del subsidio, se congeló hace dos años y todos saben que en estos dos años aumentó todo, tuve un 65% de aumento de sueldos y recién me actualizan la tarifa en un 33%. Carlos Paz y Villa María cobraron cuatro pesos todo el año pasado, en Alta Gracia debería costar 6”.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba