Hace minutos, culminó la conferencia de prensa desarrollada por el Intendente Marcos Torres, acompañado por Rodolfo Rodríguez, miembro del COE Central de la Provincia, Martín Barrabino, representante del COE Regional 8 y el Director de Políticas sanitarias de la ciudad, Martín Cugno. En la misma, brindaron detalles de como será el manejo de la información oficial sobre Covid a partir de ahora- algo que fue muy cuestionado en los últimos días- a la vez que se profundizó en los datos que presenta hoy Córdoba respecto a la pandemia.
«La situación se ha complicado en el país, en la Provincia y en Alta Gracia en los últimos días y es oportuno contarles cuales son las decisiones que desde el ejecutivo vamos a tomar siempre actuando en coordinación con el Ministerio de la salud de la provincia, con el COE 8. Sabemos que hay una situación de cansancio por parte de los vecinos, quiero agradecerles por lo que han ayudado, a Defensa Civil junto a la Policía, el Hospital y demás actores sociales nos han ayudado a poder mantener a nuestros vecinos al resguardo, con sus operativos«, inició el mandatario municipal.
Por su parte, el dr Martín Cugno enfatizó en la necesidad de ser cautelosos con la información brindada y por ello afirmó que van a «iniciar una nueva área de comunicación» con la prensa, a través de un parte diario. El mismo, se otorgará desde las 21 hs, momento en el que ya se cuente con los datos oficiales a nivel Provincial y a éste se añadirá la información propia de la región.
«Va a empezar a circular la posibilidad de que haya virus en la ciudad circulante», afirmó Cugno.
El representante del COE Central anticipó además que existen dos fármacos de venta libre y fácil acceso que «han contribuido a disminuir la tasa de natalidad del virus. Estos son el dexametasona y el uso de anticoagulantes al paciente al inicio de la estadía, lo que provoca que las lesiones sean menos graves.
«El brote se mueve con las relaciones humanas de la gente, no se queda quieto». «Hemos decidido mantener la estrategia de atención y control de brotes múltiples, para lo cual se están entrenando voluntarios, tenemos un convenio con la UNC, y la idea es que esos médicos que se reciben colaboren con todos los COE regionales. también aumentaremos el numero de tests rápidos», remarcó Rodríguez quien dijo que en Alta Gracia por ahora solo se han dado casos aislados y no brote.
Sobre los gimnasios afirmaron que el protocolo ya está aprobado. En la modalidad los interesados lo presentan, el COE central lo revisa y el instituto de planificación sanitaria hace la revisión final. «Nosotros hicimos la revisión final a mediados de la semana pasada, el protocolo es bueno pero lamentablemente son considerados lugares de riesgo y es difícil que abran en este momento», remarcó Rodríguez.
Datos provinciales: (al 29 de julio)
377 localidades sin casos activos
120.069 tests realizados
1.941 casos confirmados
55% de casos recuperados
15,4 días tasa de duplicación
Comentarios: