
El más reciente ocurrió esta mañana en la esquina de Cuba y Paraguay.
Un empleado municipal que se transportaba en motocicleta impactó con un VW Gol alrededor de las 7 hs y por causas que se intentan establecer.
El motociclista sufrió traumatismo de miembro inferior izquierdo y debió ser trasladado al hospital local.
Y van…
Durante la noche de ayer, ocurrieron dos siniestros viales más donde estuvieron involucradas motocicletas. Uno de ellos sucedió en Cochabamba y Av. del Libertador y el otro en 24 de setiembre esquina Concejal Alonso.
En ambos casos hubo heridas leves.
Cabe destacar que en la primera de las esquina citadas, es el segundo accidente que ocurre en menos de 10 días.
Relevamiento
Más allá de los controles vehiculares y de las campañas que en algunos momentos del año se han llevado a cabo, la accidentología vial continúa siendo un problema sin resolver. Según datos proporcionados por el Servicio de Emergencias AG en lo que va del año se atendieron de 1 a 2 accidentes por día, correspondiendo más del 80% a siniestros que involucran motocicletas. En cuanto a las lesiones, en su mayoría no son graves, ya que prevalecen el traumatismo leve y las escoriaciones; en un porcentaje menos contundente, las heridas graves. Si bien el crecimiento sostenido de la población vehicular tuvo mucho que ver, no se pueden descartar aspectos por demás importantes: la ausencia de la puesta en marcha de una ordenanza ya aprobada: “Alcoholemia 0”, y la falta de precaución a la hora de tomar el volante.
Eduardo D´Ambra
(Socio de Emergencias AG)
“En estos dos últimos años los accidentes viales se han acrecentado considerablemente. Antes salíamos solo 2 o 3 veces por semana, ahora 1 o 2 veces al día. En más de la mitad están involucradas las motocicletas. Un dato importante de señalar es que hace años atrás solo se daban en las avenidas principales, hoy por hoy, suceden hasta en los barrios más alejados ya que la cantidad de vehiculos ha crecido muchísimo. El uso del cinturón y del casco no los evita, pero disminuye las consecuencias. Para prevenir hace falta, como primera medida, control de alcoholemia y un claro ordenamiento del tránsito”.
80% están involucradas las motocicletas.
30 atenciones aproximadas por mes se dio en el último año.
10% más de accidentes con respecto al año pasado.
Comentarios: