Sociedad

Los cartoneros, otro oficio en extinción

Franco Carabajal, jubilado desde hace varios años, complementa su sustento con la recolección de cartón; comienza el día a las 8 de la mañana recorriendo la ciudad en busca de material para vender a centros de recolección; Franco, por su parte, camina desde Villa del Prado hasta Alta Gracia para el mismo fin .

El fenómeno de los cartoneros surgió en Buenos Aires en 1999 debido a la crisis que afrontaba el país, y ya para 2002 se contaban cerca de 40 mil. En Alta Gracia, está presente, y podemos verlo a diario, pero en franca disminución con respecto a las estadísticas brindadas por este mismo medio en el año 2008. En aquella oportunidad 40 familias vivían de esto; hoy por hoy, serían solo 5.

Los costos
En el centro de recolección de materias primas “El Coloso” llegan a diario alrededor de 5 cartoneros a vender su material. El precio del cartón era de $1 hasta el día martes, momento en que bajó a $0.85 por kg.

Es decir, que si un cartonero hace dos viajes de 50kg en el día (que es la cantidad aproximada que se maneja) se lleva $425 pesos a la semana; pero por lo general, hacen un solo viaje. Si se hace una comparativa con el valor de la mercadería, se puede adelantar que para lograr llevar un kg de pan a sus respectivos hogares, deben recolectar por lo menos 17 kg de cartón por día.

“Cirujear es tal como dice la letra de Peteco: tanto caminar para no llegar a ningún lado”, expresó Mario, otro de los cartoneros estables de Alta Gracia en plena consciencia de la poca recaudación que se obtiene y que los pone al borde de la extinción.

La baja que en la actualidad se registra, no se debe precisamente en una mejora en las condiciones laborales, todo lo contrario. Los propios cartoneros manifestaron que muchos de los que realizaban esta tarea, ahora viven con subsidios y se dedican a otras “changas” que representan mejor ingreso.

Según datos promedio, el volumen de cartón que hay en la ciudad con respecto a los residuos sólidos urbanos representa el 4% de lo que a diario se genera; de ello solo el 1o 2% es lo que se recicla.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba