
«Nace dentro del proyecto de Juego Responsable de la Provincia de Córdoba respecto de los juegos que afectan a los chicos. Se trataba de las tecnoadicciones, un 14% allá por el 2008 usaban mucho las maquinitas y los juegos en red. Luego en 2010 la Academia Americana de Psiquiatría y luego la OMS reconocieron la ludopatía como enfermedad y a las Tics como adicciones sin sustancia», indicó Quiroga.
El programa busca llevar a los jóvenes a la relación a través de los juegos, saliendo del abuso tecnológico al que los somete la sociedad de la información actual.
El evento se desarrolló desde las 9 hs hasta las 17 hs y convocó a los alumnos del último año de las escuelas primarias de la ciudad y de institutos secundarios.
Comentarios: