Poco menos de 48 horas después de que tomará estado público el malestar de los empleados del Congreso con Cristina Kirchner y Sergio Massa por la falta de actualización de sus salarios, las autoridades del Senado y de la Cámara de Diputados cerraron la paritaria con los tres gremios con representación en el Poder Legislativo, la que contempla un incremento del 69% acumulado y una cláusula de revisión en noviembre.
El cierre de la paritaria cobra mayor trascendencia si se toma en cuenta que suele ser tomado como referencia para el aumento de las dietas de los legisladores nacionales. Según la tradición de los últimos años, senadores y diputados suelen actualizar sus ingresos en consonancia con el incremento que ambas cámaras le reconocen a sus empleados.
La paritaria la firmaron los secretarios administrativos de ambas cámaras, María Luz Alonso (Senado) y Rodrigo Rodríguez (Diputados), con los tres gremios que tienen afiliados en el Congreso: la Asociación del Personal Legislativo (APL), que es el sindicato más numeroso; la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).








Comentarios: