NoticiasPolíticaSociedad

Martín Cugno: «El intendente Marcos Torres tiene un gran futuro»

El Director de Políticas Sanitarias, Martín Cugno, expresó que más allá del contenido del discurso, que posiciona a Alta Gracia como una ciudad próspera y en continuo crecimiento, lo más importante es que "nuestro intendente demuestra día a dia estar íntegro y con las convicciones intactas". El funcionario habló también de las novedades en el área.

El Director de Políticas Sanitarias, Martín Cugno, expresó que más allá del contenido del discurso, que posiciona a Alta Gracia como una ciudad próspera y en continuo crecimiento, «lo más importante es que nuestro intendente demuestra día a día estar íntegro y con las convicciones intactas».

«No han sido para nada fáciles estos años de gestión, las crisis económicas, sociales y la pandemia calaron fuerte, pero lejos de debilitarlo, fortalecieron a un intendente que cada día demuestra estar convencido del rumbo que tiene que tomar nuestra ciudad. Estoy orgulloso de formar parte de este proyecto, Marcos Torres sabe que cuenta conmigo para lo que necesite» agregó el funcionario, quien se refirió al discurso del intendente del 1° de marzo en la apertura de sesiones ordinarias.

«Sentí una enorme satisfacción de verlo en ese nivel. Le tocaron años difíces, no fue una gestión normal, lo vi con mucha entereza y nos deja muy tranquilos. Durante el discurso hizo un repaso de lo que se hizo, que fue muchísimo, la pandemia nos nos detuvo y seguimos apostando al futuro: en barrio General Bustos instalaremos un nuevo dispensario, más el nuevo centro de Atencion Infantil, que desde hace un tiempo es una demanda de la comunidad» manifestó Cugno.

Sobre las novedades dentro de Políticas Sanitarias, Cugno contó sobre el Programa de Salud Sexual y Reproductiva, que comenzó a funcionar en diciembre del 2022, con un equipo interdisciplinario ubicado en Carigniani 140 -donde funcionaba el Centro de Testeo y luego vacunatorio contra el covid19-.

Se trata de un espacio donde se asiste integralmente a personas del colectivo LGTTTBQ, donde actualmente se brindan las hormonas para la transición y se informa sobre qué estudios y trámites se debe realizar cada persona. Esta política era una de las demandas del colectivo, desde hace años, ya que las personas trans debían viajar a Córdoba o a La Serranita para obtener las hormonas.

«Tenemos el programa de Salud Diversa, a partir del cual se da el tratamiento hormonal. Se llevó adelante una reunión con provincia y nación. Hay psicólogos, administrativos, médicos y enfermeros especializados. Actualmente no son muchos pacientes. Se brinda asesoramiento en todos los sentidos y en poco tiempo queremos salir a las escuelas y a los barrios a comentar el trabajo que estamos realizando» explicó el director.

Además de la Salud Diversa, se trabaja con la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y también se realizan los test de HIV, sífilis y Hepatitis, de manera gratuita y se realiza prevención. El lugar se encuentra abierto de 8 a 13 horas.

 

 

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba