NoticiasLa RegiónPolítica

Mane Chiotti: «El peronismo no tiene dueños, en Alta Gracia debemos discutir una lista de unidad sin hacer daño»

La candidata a legisladora de «Creo en Córdoba», María Inés Chiotti, fue entrevistada por el equipo de «Todo Pasa» formato sábado y habló sobre la campaña, sin pelos en la lengua.

«Somos la única lista peronista de Córdoba y se ve en el intento constante de Juan Schiaretti de entrar en Juntos por el Cambio, tiene su correlato en el enorme desencanto que tienen los peronistas con respecto a sus referentes, el domingo en Anisacate, la estrategia bruta y necia del peronismo local de morir con las botas puestas» comenzó la candidata.

«Nosotros seguimos con el mismo discurso, coherencia y práctica desde el inicio, buscamos desde el inicio la unidad con el peronismo de Córdoba. Esta decisión de Schiaretti de no darle parte al kirchnerismo lo está llevando a perder municipios. En lo privado, los municipios muestran los aportes nacionales pero no pueden exponerlos. SE demostró en La Calera, si Gastón Morán hubiera ido con Rufail hubieran ganado» agregó. «Yo llamo a la unidad pero hay mucha soberbia».

«El peronismo de Córdoba es hijo de la Fundación Mediterránea: es neoliberalismo, es el peronismo de los ´90 de Menem (…). Las bases se ven traicionadas, los abrazamos y los invitamos a venir a ´Creo en Córdoba´» afirmó la candidata a legisladora departamental. Ante la pregunta de porqué Córdoba no vota al Frente de Todos, Chiotti aseguró que justamente es por esta situación descripta anteriormente: «No se puede contra un aparato construido por treinta años. Por eso le cuesta tanto a los jóvenes».

«Algunas personas que han estado frente al ANSES se han quedado detrás del escritorio y no han pateado los caminos. Yo no he panfleteado. La Asignación Universal es un derecho de todos, no como hacen algunas organizaciones utilizan los ´Potenciar Trabajo´ como una forma de manipular a las personas de manera perversa, que si no van a las marchas se los sacan. Tienen financiamiento nacional pero juegan con HUPC. Eso es una decisión política. Nosotros trabajamos desde la segunda semana de la pandemia. Abrimos las puertas de la UDAI. Gestionar y hacer política van de la mano» fue una de las expresiones de la joven.

Sobre quienes son los candidatos a jefes comunales que la acompañan en la boleta el 25 de junio, Chiotti enumeró: Jorge Guía en Falda del Carmen, hay otros candidatos que van con otros sellos por apertura pero nos acompañan y Carolina Lacallina en Villa Parque Santa Ana.

En el acto del Partido Justicialista, «fui invitada por el Circuito Peronista y cuando llegué me encontré con el lanzamiento de Facundo Torres. Yo no sabía.Reconozco y espero que Cristina Roca obtenga cargos de conducción, no que siempre vaya de segunda. Creo que hay mucho que caminar en el justicialismo, sobre todo en el machismo. Pensé que se iba a discutir quienes iban a ser los candidatos y ya estaba todo cerrado. El peronismo no es mío, no es de Walter, no es de Juan, no es de Cristina, es de todos, si estamos todos adentro. Es un movimiento histórico que hizo cambios transcendentales, que con todas sus contradicciones les ha dado derechos a los trabajadores» contó Chiotti sobre el acto que organizó el PJ días atrás.

Con respecto al machismo en los partidos políticos, la titular de ANSES dijo: «Hubo una sola reunión de discusión entre mujeres en el PJ. En el peronismo local, cuando una mujer tiene una buena idea le dicen que cuente hasta 10 para que se le pase. Antes nos llamaban para preparar el mate cocido mientras los muchachos decidían en otro salón. Ya no estamos para eso, venimos a discutir. El machismo es transversal a todos los partidos».

 

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba