Sucesos

Eclipse: La «luna roja» que desveló a más de uno

«Fue un eclipse total porque la luna se colocó debajo del cono de sombra de la tierra y se oscureció completamente», indicó Paz.

El fenómeno es fácil de ver sin aparatología de observación, por lo que muchas personas se quedaron hasta altas horas de la noche observando como el satélite terrestre se ponía de color rojo: «Como la luna es rocosa porque refracta la luz  del sol, entonces se ve iluminada por el reflejo en la tierra», señaló el astrónomo.

Este tipo de eventos ya no revisten importancia científica, pero si son interesantes para la observación común: «Yo me levanté a las 4:45 para ver el máximo, cerca se podía ver a Marte».

El próximo, en un año y medio

El último eclipse total de luna fue hace 3 años, y el próximo observable desde Argentina será dentro de un año y medio: «Es parte de una tetrada de eclipses, el próximo será en seis meses pero no se verá bien desde Argentina, otro tendrá lugar dentro de 12 meses y el final de la tetrada será dentro de 18 meses, que si podrá ser observado desde nuestro país», finalizó Paz.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba