Mariano nació en Zárate, Buenos Aires, y llegó a Córdoba hace poco más de dos años. Actualmente reside en Villa San Isidro, donde instaló su nuevo estudio escuela y se encuentra produciendo su segundo disco, con canciones de su autoría. En su carrera como artista y productor, conoció y tuvo la oportunidad de compartir escenario con figuras como Litto Nebbia, Luis Salinas, Daniel Maza, Hugo Fattoruso y el Negro Aguirre entre otros. En diálogo con RESUMEN, Alberti relató un poco de su historia musical y las mejores experiencias de su carrera.
Desde muy joven, participó en numerosas bandas de Rock & Blues. «En 2001 formé mi primer trío de Jazz y ya de ahí en adelante me dediqué a trabajar de manera solista con varias formaciones y diversos músicos» contó Mariano. En 2007 formó Beatles Jazz Tribute, banda que aún continua en actividad y tocando en varios de los escenarios de Jazz de Buenos Aires.
En una reflexión, el artista expresó «siento a veces que la música del Jazz es más que un género, es una visión de expresar la música que me permite de alguna forma ir arreglando, componiendo y expresando la canción de manera espontánea en tiempo real. El Jazz permite eso: la libre expresividad en su mayor esplendor«.
Durante el año 2012, nuevamente en Zárate, crea Tarde de Jazz producciones, actualmente rebautizado como Medio Tono, club de música. Se trata de una extensión de un programa radial dedicado a ese género musical y a través del cual produjo shows, los cual le permitió acercarse a «grandes artistas del género y poder seguir aprendiendo en base a la experiencia y compartir escenario con ellos«. Algunos de los músicos con los que tocó y tuvo la experiencia de compartir escenario fueron Litto Nebbia, Ricardo Soule(Vox Dei), Ricardo Tapia (La Mississippi), Daniel Maza, Ricardo Pellican, Oscar Giunta, Hernan Jacinto, Juan Valentino, Laura Hatton, Quintino Cinalli, Luis Salinas, Gillespi, Miguel Cantilo, Negro Aguirre, Rinaldo Raffanelli, Javier Martinez, Alambre Gonzalez, Ernesto Snajer.
Recientemente participó del programa «Mundo Arte», creando un micro radial bajo el nombre «Cuéntamelo Jazz», que salió en más de 40 emisoras de radio de Argentina, Uruguay, Chile. Además de Mariano, los columnistas que participaron fueron Litto Nebbia, Claudio Gabis y Willy Crook.
Su primer disco se tituló «Tres tristes tríos». Fue grabado en 2015 y lo editó recién en 2020. Actualmente se encuentra grabando un nuevo. «Durante años pensé que quería estar bien preparado para plasmar en mis composiciones, la música más auténtica que de mí pudiera salir. Cada momento de mi vida fue marcando cosas que de alguna manera se hacen carne en mi música. La madurez como músico y la infinidad de cosas vividas, me plantearon la necesidad de dar la primera muestra de una obra compuesta de forma conceptual y espiritual. Eso y el apoyo de mi amigo Gustavo Giannini, quien me impulsó a hacerlo, son la razón por la que en dos meses salieran de mí 11 composiciones originales«. Además, organiza y dirije un ciclo de Jazz en La Bolsa, donde también brinda talleres para chicos en las localidades aledañas.
Comentarios: