La irrupción de Lionel Messi en el Inter Miami causó conmoción en la MLS y en Estados Unidos. El equipo, bajo la dirección de «Tata» Martino, conquistó la Leagues Cup y se clasificó para la final de la US Open Cup, marcando un antes y un después. Sin embargo, una derrota reciente ante Atlanta United sembró dudas.
Actualmente, Inter Miami se encuentra en el puesto 14 de la Conferencia Este, a 7 puntos del último equipo que se clasificaría para el repechaje de los playoffs. Esto despierta inquietudes, ya que, si el equipo no logra avanzar en la fase regular de la MLS, Messi podría enfrentar un parón de cinco meses sin competencia oficial a nivel de clubes.
Este período de inactividad plantea interrogantes sobre su forma física y rendimiento, considerando su edad de 36 años. Además, Messi tiene compromisos internacionales con la selección argentina, incluyendo la Copa América 2024, que se llevará a cabo en Estados Unidos entre junio y julio.
Un caso emblemático es el del delantero francés, Thierry Henry. El mismo, cuando jugaba en el New York Red Bulls, al no clasificarse a los playoffs, y por ende, quedar 5 meses «parado», se fue cedido por 2 meses al Arsenal de la Premier League.
La incertidumbre sobre el futuro de Messi en el Inter Miami y su impacto en Argentina es un tema que los aficionados y Scaloni seguirán de cerca. La pregunta es si esta pausa prolongada en su competencia oficial afectará su habilidad para liderar a la Selección Argentina hacia el éxito en futuros desafíos internacionales.
Comentarios: