El equipo de científicos argentinos que participan Proyecto PAIS encontraron una mutación en una porción del genoma del SARS-CoV-2.
El nombre de la mutación es S_E484K. La “S” corresponde al gen o proteína S (también llamada “Spike”), una de las 27 que codifica el coronavirus. La “E” y la “K” representan aminoácidos de esa proteína. Y el número 484 indica una posición dentro de la estructura genética.
Por ahora, la modificación fue vista en cinco muestras: cuatro de la ciudad de Buenos Aires y una de la Provincia. El nuevo rasgo hallado coincide con la versión del virus encontrada en Río de Janeiro. Sin embargo, los expertos son categóricos: por ahora es tan aventurado afirmar que se trate de la variante brasileña como habilitar lecturas especulativas ligadas a una mayor contagiosidad o virulencia.
Mientras desambiguan el posible parentesco con la versión del virus detectada en Río de Janeiro, hay una “buena noticia”: de más de una centena de muestras analizadas en Santa Fe, la ciudad y la provincia de Buenos Aires, no encontraron rastros de la famosa “variante de Inglaterra”, esa de la que se presume una mayor contagiosidad.
Fuente: Clarín.
Comentarios: