Noticias

Touriño: «Senestrari no incorporó una sola prueba a la causa Alós»

Así lo manifestó el abogado del fiscal Drazile, Marcelo Touriño, al referirse a los dos cuerpos de la causa que corresponden a la investigación que lleva el fiscal Enrique Senestrari sobre la muerte del oficial de policía Juan Antonio Alós.

«He podido estudiar lo realizado por el fiscal Senestrari y puedo decir que no hay absolutamente nada que me haga dudar de la posición que tengo. Ha tomado 5 testimoniales, uno de ellas es a la viuda y no hay absolutamente nada en esas declaraciones, ni de nuevo ni que aporte ningún elemento que indique que se trata de una confabulación siniestra para matar a Alós. Lo incorporado por el fiscal Senestrari es exactamente «nada». Si estoy equivocado que me lo demuestren, que presenten una prueba. Senestrari no incorporó una sola prueba a la causa», sentenció el letrado en diálogo con FM 88.9.

Agregó además que volverá a oponerse al traslado del cuerpo y que insistirá en que la autopsia se haga lo más pronto posible: «No vamos a permitir la manipulación del cuerpo y el traslado a Buenos Aires, nos vamos a oponer, ahora con toda la fuerza de ser parte. Yo quisiera que la autopsia se realizara mañana, queremos que se haga lo antes posible pero aquí, no quiero que lleven nada a Buenos Aires, porque allí no lo podemos controlar. Para darle transparencia total que se haga acá, que vengan los peritos de la Corte», continuó el abogado.

Drazile ya es parte
Cabe mencionar que durante la mañana de hoy, la Cámara Federal de Apelaciones decidió por unanimidad dar participación al fiscal Drazile en las pericias que próximamente se llevarán a cabo en el cuerpo del policía fallecido.

«Como no podía ser de otra manera, la Cámara nos dio la razón, por lo tanto el fiscal Drazile tiene ya los derechos como cualquier ciudadano para poder controlar todo lo que se haga en la causa. Cuando digo que no podía ser de otra manera lo digo, no por soberbia, sino porque es sorprendente que en pleno siglo XXI y ya con 30 años de democracia existan funcionarios judiciales y algunos colegas que nieguen derechos escenciales que muchas veces reclaman para sí. Quiero decirle a la familia que esto es una garantía, nuestros peritos son dos brillantes médicos forenses, quizás los más importantes de la República Argentina», señaló Touriño.

ADN y el flamante perito
En el día de ayer ADN llevó a cabo un nuevo programa dedicado al narcoescándalo, con un capítulo especial a la causa Alós (tal como lo había anunciado este medio).

El flamante perito Enrique Prueguer incorporado por la querella relató una serie de hechos y datos afirmando que la muerte del oficial de policía había sido de manera violenta; sin embargo hubo algunos detalles que ya se habían afirmado como ciertos en emisiones anteriores que esta vez no se mencionaron, por ejemplo: la supuesta segunda computadora, el disparo en el techo del automóvil, los puntazos, etc. Otros en cambio, que hasta el momento se habían negado, si se dejaron como ciertos: la participación de Alós en el narcoescándalo y la autenticidad de la carta.

Sobre el tema, Touriño no quiso brindar demasiados detalles, sólo se limitó a afirmar: «Creo que la familia tiene todo el derecho del mundo de contratar a quien quiera, no voy a ser yo el que niegue los derechos que reclamo para mi parte; lo que puedo decir es que lo que se vio anoche está lleno de inexactitudes y de omisiones. No tiene peso, solo es una opinión de parte, no ha sido realizado esto por un idóneo oficial. Yo iría más allá y preguntaría si lo que ha dicho es cierto o no, si tiene pies o tiene cabeza o no tiene ninguna de las dos cosas y verdaderamente fue tendencioso, parcializado, omite cosas escenciales. Cuando no hay argumentos y se le quiere buscar la cuadratura al círculo se puede decir cualquier cosa y se transforma una mosca en un orificio de bala», finalizó.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba