NoticiasSociedad

Iván Castañeda: «Este centro tendrá una impronta no sólo cultural sino también económica»

Uno de los arquitectos creadores del proyecto del Centro Cultural y de Convenciones, Iván Castañeda, dialogó con el equipo de «Todo Pasa» de FM 88.9 y contó los detalles de la idea, que fue presentada el jueves 22 de junio en la Sala de Convenciones del Hotel Solares del Alto.

«En el año 2012, la Municipalidad de Alta Gracia, el gobierno de la provincia de Córdoba y el Colegio de Arquitectos organizó un concurso de ideas para recuperar el viejo casino del Sierras Hotel, cuya idea principal -en ese entonces- era crear un centro de convenciones, con la correspondiente recuperación ambiental, el espacio público y el edificio» comenzó Castañeda.

«Pasaron los años y quedó en el olvido. Sin embargo en este último tiempo, tuvimos reuniones con secretarios y directores de la municipalidad sobre el edificio. Si bien el eje cultural sigue siendo lo más importante, hay un giro en los objetivos y se busca una impronta relacionada con lo productivo, con la promoción de los microemprendedores, que funcione como una incubadora de empresas. También se pensó en un espacio físico para talleres, coworking, para dar cursos, por ejemplo. Además contará con una parte gastronómica y articular con otros eventos que suceden en el Parque del Sierras, como Mionca. Tendrá una plaza pública y será un edificio muy permeable» narró el arquitecto. «Queremos que sea una herramienta más para estimular bien la producción, es muy importante que el municipio lo gestione de manera correcta « agregó.

«Queremos que sea un gran mirador, un híbrido con muchas actividades, donde se realice un mix con actividades culturales, gastronómicas, aprovechando la innovación tecnológica» manifestó Castañeda.

El profesional destacó la importancia de la recuperación histórica, de poner en valor la cúpula

A nivel nacional, la Capital de Buenos Aires es la primera en ranking con respecto a la cantidad de convenciones y en segundo lugar está Córdoba -ganándole a Mar del Plata- y este espacio que se hará en Alta Gracia se sumará a la lista de sitios en la provincia.

Castañeda contó también que la hay un informe redactado por parte del Laboratorio de Estructuras la Facultad  de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Córdoba y que este diagnóstico señala varias «enfermedades». «La idea es recuperarlo  completo pero creemos que lo único que se puede es la caja muraria, hay cosas que hay que recuperarlas como la cúpula, hay que hacer cosas que hay que hacerlas de nuevo, por ejemplo los pisos ya no están y hay que reponerlos completos».

«Este edificio era el último elefante blanco y recuperarlo es recuperar parte de la historia de la ciudad» destacó.

Finalmente el profesional recordó que se trata de un trabajo con otros dos arquitectos: Juan Salassa y Santiago Tissot, con quienes también ganó el concurso del centro cultural y del faro en Córdoba Capital.

 

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba