Ayer, el Club Los Andes se llenó de risas y aplausos. Más de 400 jubilados se dieron cita para celebrar su día, en un encuentro que funcionó como un respiro en medio de la realidad económica que atraviesan muchas familias. Los aumentos aumentos de servicios y los desafíos cotidianos hacen que estos momentos de encuentro y alegría tengan un valor extra: no son solo celebraciones, sino una manera de sentirse reconocidos y acompañados.
El Intendente Marcos Torres, acompañado por su equipo de Gobierno y los equipos de Desarrollo Social y Salud, compartió con los presentes momentos de emoción y baile, en un gesto que reforzó la cercanía con la comunidad.
La música estuvo a cargo de Los Ferrari, convocados a pedido de los mismos jubilados, como explicó Agazzi, que participaron activamente de la organización y ayudaron a darle forma al evento. El almuerzo incluyó pollo a las brasas, y los sorteos de viajes a Miramar.
En paralelo, se anunció que para 2026 la celebración se transformará en un Festival de los Jubilados, con un formato más amplio y pensado para ser pionero en la provincia de Córdoba. Mariano Agazzi, secretario de Gobierno, explicó a Resumen que la iniciativa busca consolidar la tradición y ofrecer un espacio de encuentro y recreación aún más amplio para los jubilados de la ciudad.
Entre música, baile y sorteos, quedó claro que este Día del Jubilado fue mucho más que un festejo: fue un abrazo colectivo, un reconocimiento a quienes construyeron la ciudad y un alivio simbólico frente a las dificultades económicas que atraviesan día a día.
El evento estuvo marcado por las palabras de bienvenida que estuvieron a cargo del Intendente Marcos Torres, el secretario Mariano Agazzi y el viceintendente Jorge De Napoli. Los tres reforzaron la importancia de celebrar a los mayores, de construir comunidad y de ofrecerles un espacio de encuentro y disfrute en medio de la crisis actual.
Comentarios: