El secretario de Servicios Públicos, Pablo Ortíz, es uno de los referentes del Partido Justicialista en Alta Gracia y en el Departamento Santa María, donde en un principio fue coordinador del COE y eso le llevó a recorrer en más de una ocasión la región. Hoy durante la entrevista en Todo Pasa, fue consultado sobre los hechos que se suscitaron en el partido justicialista en la sede de Alta Gracia y que provocaron cierta movilización dentro de este sector político. “Particularmente, y siendo dirigente de un espacio del peronismo de la ciudad que ha participado en alguna elección, entiendo que nuestra casa partidaria alberga al peronismo en su conjunto. Celebro la maduración política en cuanto a definir algunas cuestiones, pero estas discusiones no nos conducen a ningún lado. Existe una legitimación que hace el peronismo y que ha colocado a Marcos Torres como presidente del partido aquí. Hoy la sociedad necesita y espera otra cosa de la clase política. Los tiempos de las discusiones en todos los partidos políticos deben entender que no es el momento. Hay que entender la realidad que vivimos, las necesidades de la gente y la responsabilidad de gobierno que tenemos”, manifestó el funcionario. Aclaró que lo electivo en este momento es sano para el Partido Justicialista y que todos los compañeros que participen en estas elecciones deben tener un lugar en donde ejercer el trabajo operativo de campaña fuera de la casa partidaria.
Por otro lado, expresó que acompañará a los candidatos de Hacemos por Córdoba, con una mirada de gestión. “Hoy mi prioridad y la de Marcos Torres, es la gestión. Sería un error perder de vista cuál es el objetivo principal. Natalia de la Sota y Alejandra Vigo son el binomio que va a defender los intereses de la provincia de Córdoba y creo que está bien reflejado en ambas. Creo que es la síntesis de un gobierno progresista y próspero que trajo crecimiento a toda la provincia”.
Sobre las declaraciones del Legislador Walter Saieg, Pablo Ortiz señaló: “He caminado con todos los dirigentes peronistas. La apreciación con respecto al gobernador de Córdoba me deja sin palabras. Desde que tengo uso de razón he acompañado a todos los candidatos peronistas y lo hemos hecho desde nuestra casa partidaria. El peronismo somos todos, pero hay que respetar a quienes tienen más años en la política que otros”.
Mientras tanto, sobre la posibilidad de sumarse a una interna dentro de la dirección del partido, Ortíz dijo: “primero hay que ver los tiempos electorales, si va a haber interna o no, y de ahí veré qué opino con respecto a eso. Quien conduce, conduce. Marcos Torres es el intendente, por lo tanto, es quien debe dirigir el partido”.
Programa Alta Gracia Ilumina y balance de gestión
Haciendo referencia a las labores de gestión y obras desde la secretaría que tiene a cargo, Pablo Ortíz contó que hace dos semanas fue puesta en valor la plaza de Barrio Tiro Federal y Piedra de Sapo, a través de un programa integral, donde la Secretaría de Servicios Públicos trabajó en conjunto con el centro vecinal para lograr estas nuevas mejoras. «El barrio Tiro Federal y Piedra de Sapo es el espacio público número 23 recuperado y puesto en valor, más todo el operativo de iluminación. Sumamos juegos deportivos y juegos para niños”, comentó el secretario.
Luego de más de un año de gestión, el funcionario expresó que el balance es muy positivo desde el punto de vista de la cantidad de tareas realizadas. “Tratamos de que la Secretaría de Servicios Públicos sea día a día más eficiente. Hemos armado equipos operativos y equipos técnicos que trabajan constantemente; prácticamente, estamos al día con los reclamos, llegamos al reclamo número 4000 en el mes de julio. Seguimos realizando los trabajos de poda para ser más eficientes y alcanzar a todos los sectores de la ciudad”. En un año, esta área lleva colocados más de 12.000 luminarias, y 4500 artefactos. «Junto al intendente estamos armando un cronograma para este cuatrimestre en el programa Alta Gracia Ilumina. Todo esto es progreso. Para nosotros, la seguridad y la iluminación es primordial. Hay muchos sectores que se verán beneficiados por la iluminación«, relató Ortíz.
En cuanto a las nuevas obras de luminarias propuestas para estos próximos meses, se encuentra la zona de Barrio Norte, donde se terminará la arteria de calle Agustín Aguirre hasta calle Alfonsín, junto con las calles Paraguay y Uruguay; Barrio Cámara, continuando la AV. A. Aguirre desde Bv. Alfonsín hasta la Ruta 5. También estarán incluidas las calles Italia y Roberto Saieg, Aguirre Cámara hasta Hipólito Irigoyen. Otra obra importante que se está realizando es el programa de bacheo e iluminación en calle Malvinas Argentinas. Además, hay dos programas importantes en proceso, uno a partir de una gestión de la provincia de 64 millones de pesos para 5000 metros de cloacas que serán colocados en distintos sectores de la ciudad y otra, desde la gestión local y con recursos municipales, de una red troncal desde el puente del Matadero hasta la esquina de la sede del Club Banfield.
Comentarios: