NoticiasPolítica

«Nuestra lista está conformada por vecinalistas, profesionales y representantes de diferentes sectores»

Así lo expresó el candidato a Intendente por Juntos por Alta Gracia, Ricardo González, en diálogo con el equipo de “Todo Pasa”.

Durante la mañana de este martes, el candidato a Intendente por Juntos por Alta Gracia, Ricardo González, se comunicó telefónicamente con los estudios de 88.9 FM.

A partir de un diálogo con el equipo de “Todo Pasa”, el candidato habló del reciente armado de su lista (que fue presentada en las últimas horas del pasado lunes), de cara a las elecciones municipales del 17 de septiembre: “Cuando decidimos hacer este desafío importante que es para nosotros, era decidir hacer una lista que termine con una corporación política. Fue un desafío y es una responsabilidad enorme llevar a cabo todo este proyecto que tiene toda esta gente para cambiar a la ciudad y darle mayor protagonismo a personas que trabajan de forma privada en toda la cuestión social”.

“Tenemos representación de la educación con Gabriela Evangelista, profesionales como  Delia Dipp que también fue presidenta del colegio de abogados. En medicina tenemos a Roberto Ares que trabaja en el hospital codo a codo. En la parte social la tenemos a Chabela Maldonado que es miembro de la cooperativa del hospital, Ana Bastán es una socióloga que aportó un montón y está junto a Marcelo Cammisa, Roxana Houseinni trabaja codo a codo con todos los barrios. Vecinalistas como Sara Domínguez y Maricel Gastón que están en los centros de vecinos. En comercio la tengo a Paola González y Pablo Sosa que ven la realidad que se está viviendo en los comercios. En adulto mayor lo tenemos a José Luis López que trabaja en un centro de jubilados. En discapacidad a Myriam Flamand que viene trabajando hace mucho tiempo. En la juventud tenemos a profesionales como Emanuel Stelzer, Javier Filloy, Juan Pablo Ferreyra. Además, personas que vienen trabajando lo que es la política pero también en el centro vecinal, como lo son Juan Guardabassi y Mariano Vera Ternasky desde la coalición”, dijo.

“Todos tuvieron la tranquilidad que nos dieron todo, que armáramos la lista como quisiéramos, sin aspiraciones personales. Una tranquilidad sin ninguna apetencia. Poner su nombre en una lista es mucho poder cambiar a la ciudad, pero me da orgullo pertenecer a la lista. Es una responsabilidad enorme”, expresó González.

En cuanto al panorama que presentaron las PASO del pasado domingo y el reciente triunfo de Javier en las mismas, Ricardo mencionó que “La gente se acerca porque se dio cuenta de que se tienen que comprometer y realmente quieren hacer un cambio. Las elecciones del domingo demostró que es un voto de muchas personas y pensado de que terminen esas corporaciones políticas, todas esas bolsas de trabajo que lo único que les interesa es tener un cargo en el Estado”.

“Nosotros diferenciamos muchas cosas con Milei, por eso estamos en otra lista. Pero creemos que en las elecciones de octubre Patricia Bullrich es la opción de llevar al país a un cambio de forma ordenada”, expresó. 

Por el lado del kirchnerismo y tras no presentar listas en las elecciones municipales, el candidato opinó que “siempre se ha presentado en varias listas, pero es bueno escuchar todas propuestas y sano que haya diversidad de opiniones. Debe haber sido una decisión política de no presentarse, por lo que esperemos que esta propuesta que hoy presentamos inviten al electorado a votar”.

Con respecto a la división de las listas (por un lado Juntos por Alta Gracia, y por el otro Alta Gracia Cambia), González dijo que “cada uno hará su razonamiento y su proceso de cómo fueron las cosas. Hasta último momento intentamos la unidad pero también entendimos que teníamos que oxigenar nuestro espacio con la suma de esta gente, lo pudimos hacer y nos llena de gratitud”.

“Es un trabajo que se va a realizar fuertemente. Nuestra sede está en la calle España frente a la Plaza Solares, definiendo equipos de trabajo que venimos trabajando, pero focalizando de forma efectiva. Apostamos a que la gente vuelva a tener esperanza y que la política pueda cambiar. Vamos a lograr que la gente entienda que podemos gobernar con un gobierno participativo, inclusivo, sin burocracia, solucionar inseguridad, gestionar aunque no corresponda. Hay mucha gente que no está en la lista pero están trabajando y vienen aportando desde hace un tiempo. Es un orgullo y agradecimiento a todos”, finalizó.

 

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba