La Región

Villa del Prado: Una pasarela, tres semáforos y más carteles

Los avances fueron detallados por Luján para la 88.9FM: “Solicitamos tres semáforos frente a Villa del Prado y La Donosa, además de colocar mayor cartelería, todo eso está aprobado y sería instalado en quince días”, comentó. Los vecinos venían reclamando el cumplimiento de un acta acuerdo firmada hace dos años entre la concesionaria vial y la comuna para tener obras que permitan a los habitantes de Villa del Prado pasar sin riesgo de cruzar la autovía. Desde entonces, los vecinos reclaman y Edelstein manifiesta que eso lo manejaba el titular anterior de la firma y requirió tiempo para analizar los números y posibilidades de la empresa estatal. Al respecto Luján señalaba: “Hemos tenido choques en el cruce, donde muchos se detienen porque no entienden cómo avanzar en el ingreso y mientras ven por dónde pasar, los chocan desde atrás”, criticó Luján.

Pasarela para grandes y chicos
Otro de los reclamos es la necesidad de una pasarela, ya que la Comuna tiene ejido de ambos lados de la autovía y muchos centros de asistencia y servicios están del otro lado: “No tenemos manera de hacer que crucen los niños ni los ancianos desde un sector hacia Mitimay y Los Olivares, donde están el Dispensario y otros lugares importantes. Es una ruta muy transitada y necesitamos que los niños y ancianos puedan cruzar de manera segura. Un anciano tarda seis o siete segundos en cruzar, y a eso hay que sumarle la gran cantidad de niños que van a la escuela”. En este sentido, Edelstein se habría comprometido a construir una pasarela dentro de cuatro meses frente al arco de ingreso a la Comuna. Mientras tanto, continuarán los controles policiales y los “semáforos humanos” hasta que se ejecuten las obras, sobre todo en horarios y zonas donde deben cruzar niños en dirección o saliendo de la escuela. Al respecto el jefe comunal expresó su satisfacción: “Estoy muy aliviado, no solo por eso, sino por la mayor presencia policial que el mayor (Herrera) acordó para Villa del Prado, donde veníamos padeciendo este tema también”.

Cambio de prioridades
Si bien estaba prevista la construcción de una pasarela en Villa del Prado antes que en Villa Parque Santa Ana, una serie de accidentes en esa ciudad hicieron cambiar la prioridad de Caminos de las Sierras. El ingeniero Edelstein había abandonado el cargo en la empresa y luego se reincorporó justo cuando surgió el reclamo de los habitantes de Santa Ana por una joven atropellada en la entrada a esa ciudad, lo que motivó el cambio de orden en la construcción de las obras, postergando a Villa del Prado.
Sobre las localidades a la vera de la autovía, existen otros proyectos para mejorar la seguridad vial, como lo son las obras planificadas para Anisacate con un cantero central. La presencia policial en la ruta busca generar un impacto en los rodados que pasan por el sector”: “Tenemos personal policial allí para ver si logramos que la gente aminore la velocidad, pero por ahora no dan resultado” concluyó Luján.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba