
Desde el Ejecutivo municipal llegó una nota al Concejo Deliberante pidiendo prorroga para presentar el informe de la Comisión Ejecutiva Organizadora del XXVIII Encuentro Anual de Colectividades.
Desde la oposición presentaron un proyecto de Resolución expresando el Rechazo al aumento del peaje, indicando que en 10 años la inflación fue del 300% y los aumentos en el peaje se elevaron al 800%. pasó a Comisión de Legislación General, con 510 firmas adjuntadas de vecinos de la ciudad.
La UCR y el Socialismo también presentaron un proyecto con motivo del Día Internacional de la Violencia de Género, solicitando declarar la Emergencia por Violencia de Género en la ciudad. La justificación de la medida se debió a que Alta Gracia ocupa el tercer lugar tras Córdoba y Río Cuarto en estadísticas de casos de Violencia de Género. Paso a la Comisión de Ambiente y Salud.
Los dos bloques opositores también presentaron una iniciativa denominada «Alta Gracia, progreso armonioso», motivando un debate sobre tablas con opiniones opositoras pidiendo una readecuación de los intereses y modos de cobro del municipio ante los vecinos por la mejora que implica el pavimento, y con respuestas del oficialismo que recordaban la gestión de Mario Bonfigli, donde se cobraba primero y se hacia el pavimento después. El proyecto fue rechazado por 5 votos contra 4.
Finalmente fue presentado el Presupuesto para el año 2015, que consistirá en la erogación de 340 millones de pesos en once de las 24 áreas de la Municipalidad, lo cual generó suspicacias en torno a una posible reducción de áreas estatales. El proyecto será abordado en el Concejo en Comisión.
Sobre el final, una pareja de vecinos, Eduardo Marchese y su esposa Ana, se presentaron reclamando por tener en barrio Parque San Juan vecinos que, según indican, les harían la vida imposible. Además de indicar que en el barrio la droga es moneda corriente. Los ediles prometieron recibirlo a puertas cerradas para que se explaye con comodidad y ayudarlo en la búsqueda de soluciones.







Comentarios: