Si bien hoy las noticias que recorren el país aseguran que el incendio ya fue extinguido en su totalidad, lo cierto es que en la zona se sigue batallando como el primer día en la zona. Hablamos del feroz foco desencadenado en la Patagonia Argentina, el cual desde que se originó lleva ya 45 días activo.
A contribuir con el combate viajaron Nahuel Colombati, Martín Astrada, José Murua y Alexis Salgado, cuatro Bomberos pertenecientes al cuartel de Villas Ciudad de América y, desde el lugar de los hechos, actualizaron la situación en diálogo con RESUMEN.
«Extinguidos no están, aún están contenidos lo que significa que se pueden reactivar y volver a su estado fuera de control. Hemos estado haciendo tareas desde el día lunes sobre la ruta 40 entre Bariloche y El Bolsón y a pesar de que han habido lluvias, es tan cerrado el bosque que no llega al suelo. Entonces nosotros hemos estado trabajando en la apertura de los árboles para que la lluvia si llegue y eliminar los puntos calientes que hay», explicó Nahuel Colombati, uno de estos héroes de amarillo a RESUMEN.
Son un total de 33 los voluntarios enviados desde Córdoba a combatir uno de los incendios más grandes que se haya dado en los últimos 40 años en el sur argentino y, entre ellos, están estos jóvenes experimentados de Villas ciudad de América. Todos se alojan en la Escuela de Cazadores del Monte, cuya base está en el ejército argentino y de allí parten diariamente hacia el «Cañadon de la Mosca», el lugar del conflicto.
«Desde que lunes que llegamos estamos trabajando en ese lugar, con tendidos de mangueras para el transporte de agua de un kilómetro y demás. Es un gran trabajo el que se hace por la pendiente que hay y a la que por ahí los Bomberos cordobeses estamos acostumbrados», añadió el joven Bombero quien aseguró sentirse honrado de formar parte de tremendo labor.
«Acá nos dicen que es el incendio más grande que hubo en la zona y estamos contentos de que nos hayan tenido en cuenta y de ser parte de la historia», añadió el joven Colombati, cuya vocación, claro está, viene de familia.
Las llamas iniciaron en el mes de diciembre y se pronunciaron con la ola de calor extrema. El fuego ya se llevó más de 200 mil hectáreas de monte y, por fortuna, no tuvo víctimas fatales.
Comentarios: