La Subsecretaria de Equidad y Género, Valeria Amateis, contó a RESUMEN que ya se han sorteado los beneficiarios y beneficiarias y que en estos días se están realizando, desde la Oficina de Empleo, las entrevistas con los mismos, para acordar días, horarios y lugar de trabajo.
Las propuestas de la Municipalidad de Alta Gracia son dos: una que se asemeja al Primer Paso de la Provincia de Córdoba, se trata del «Primer Empleo Municipal» (PEM) destinado a jóvenes de 18 a 25 años, sin experiencia laboral y con secundario completo.
La segunda es el Programa de Equidad Laboral (PEL) para personas mayores de 25 años, con el objetivo de realizar una pasantía rentada en la municipalidad. En particular éste, busca la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y le da prioridad a mujeres que sean víctimas de violencia de género o personas trans.
Con respecto a los mismos, la subsecretaria describió, meses atrás, el de «Equidad Laboral» como un sistema de becas para trabajar dentro de la municipalidad con igual cantidad de puestos tanto para hombres como para mujeres y «Mi primera experiencia laboral» destinado a jóvenes que estén estudiando. Ambos tienen una duración de seis meses. «La importancia de estos programas es darles experiencia a las personas que aún no han obtenido su primer empleo» afirmó Amateis.
Comentarios: