Sociedad

Personas con discapacidad podrán tener obra social

Este viernes 12 de mayo a las 15 hs el Observatorio de Personas con Discapacidad Paravachasca invita a una reunión donde integrantes del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación explicarán sobre los beneficios del Monotributo Social y la manera en que se puede realizar el trámite.

Este beneficio no solo otorgará la posibilidad de facturar lo que las personas con discapacidad estén haciendo a través de microemprendimientos, sino también acceder a una obra social que les posibilite llevar a cabo el tratamiento de rehabilitación.

Sin perder derechos

“La idea de traer el Monotributo Social desde el Observatorio de Discapacidad es porque mediante este trámite las personas con discapacidad que no tienen obra social y que hagan alguna actividad, puedan acceder a una obra social sindical, la que ellos elijan. Se trata de $209,50 por mes y se solicita la eximición en Rentas de la Provincia y también en la Municipalidad de Alta Gracia”, subrayó Miryam Flamand, Coordinadora General del organismo; y agregó: “Lo bueno es que la gente no pierde ni la pensión no contributiva que ahora está en $4.900 aproximadamente, ni la Asignación Universal por Hijo. Se trata de una herramienta que las personas con discapacidad pueden tomar debido a los graves problemas que estamos teniendo porque las personas que tienen pensiones no contributivas no pueden acceder a las prestaciones porque el Incluir Salud (ex Profe) no lo quiere atender prácticamente nadie y también se dificulta en los hospitales públicos y dispensarios. Ojalá que la gente concurra y sirva para que todas las personas puedan acceder a las distintas prestaciones”, finalizó.

Quiénes pueden acceder
La cita es en el Instituto Paulina Dominguez, ubicado en calle Urquiza 425 de nuestra ciudad. Cabe destacar que pueden acceder a este beneficio los emprendedores de manera particular o en grupo de hasta tres integrantes, y las cooperativas de trabajo con un mínimo de tres asociados que se encuentren en situación de vulnerabilidad.

El trámite se realiza de manera personal y es necesario para ésto presentar el DNI y elegir una obra social previamente; para ésto el interesado puede ingresar a www.sssalud.gob.ar (Superintendencia de Servicios de Salud). Además, se puede agregar algún familiar directo pagando por cada uno el mismo monto del beneficiario.

Foto ilustrativa

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba