Noticias

Piden colocar un pasafauna en el Camino de las Altas Cumbres

Organizaciones ambientalistas y entidades científicas regionales solicitaron la creación de un pasafauna en la Ruta Provincial 34, conocida como el Camino de las Altas Cumbres.

Sería a la altura del Parque Nacional Quebrada del Condorito, con el fin de proteger las especies autóctonas y evitar los accidentes con jabalíes.

El pedido fue efectuado ante el director de Vialidad de Córdoba, Martín Gutiérrez, por la Fundación Mil Aves, la cual tiene el aval 16 organizaciones ambientalistas

A través de una carta, resaltaron la importancia de «construir uno o más pasos de fauna» en esta ruta. Además,  mencionaron los beneficios de «contar con uno o más pasafaunas en zonas que previamente se consideren propensas a afectar aquellos corredores biológicos» y, especificaron que el mismo puede ser aéreo como se hizo en Misiones o bajo tierra.

Según destacan, no se trata sólo de la conservación de la fauna, «sino además sirve para prevenir la ocurrencia de siniestros viales ocasionados por el atropellamiento de animales».

«Está demostrado científicamente que, si hay más animales muertos, significa que es necesario un camino porque las especies siguen un patrón particular», precisaron desde la Asociación.

«Sólo en rutas nacionales en el período que va del 2015 al 2017 se registraron 2.124 atropellamientos de animales y 49 personas resultaron muertas en estos accidentes. Además hubo 124 heridos graves en estos accidentes», señaló.

Fuente Cadena Tres

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba