
La Liga Infantil de Fútbol ha recibido críticas de parte del presidente de Platense; transcribimos algunas de ellas, y -nobleza obliga- apelamos a la palabra del Presidente de la Liga, José Ferrarese para hablar de estos temas.
¿Qué opina respecto los reclamos de López, de Platense?
Nada en especial, siempre hay críticas hacia la Liga, los árbitros los clubes. Siempre con un disnconformismo total. Es como que todo lo que se hace está mal. Pero para algunos, no son todos los que critican.
López dice que lo persiguen a él y a su club…
Opino que quienes que se sienten perseguidas son aquellos que no están seguros de lo que hicieron o hacen. Nadie quiere perjudicar a nadie ni sacar ventaja de nada. Siempre dije, y se lo dije a Javier (López) también que el club platense está haciendo un excelente trabajo en lo deportivo, digno de copiar. Pero a veces ese trabajo queda opacado por el comportamiento de los mayores.
Muchas de esas críticas apuntan al Tribunal de Disciplina. ¿Cómo se compone?
Está compuesto por tres personas. Un referente de los árbitros, otro de la Liga y un tercero a cargo. A partir de agosto posiblemente se sume otra persona más. No doy nombres porque no corresponde.
¿Qué tiene para decir entonces de las críticas que recibe la actuación de la liga por parte de López?
Creo que los que trabajamos en los diferentes clubes de la Liga sabemos qué hacemos bien y qué hacemos mal, sólo que deberíamos mirar un poco para adentro y antes de escribir o decir algo fuera de lugar, lo pensemos; y sobre todas las cosas, ya que siempre escuchamos decir que “con los niños no”, bueno empecemos con los niños no, pero de verdad. Porque hoy en día ya desde muy pequeños los niños también intervienen en las redes sociales y ven cosas que no deberían ver.
Desde que asumió, habló de cambios en la Liga, ¿cómo evalúa lo realizado?
El proceso de la Liga, lo dije desde un principio, es algo que no va a cambiar de un día para el otro. Lleva lleva tiempo y dedicación , ya que lo primero que se debe cambiar es la mentalidad de los mayores y entender que el fútbol es un juego en el que hoy te toca ganar a vos y mañana al otro. Es un espacio de los chicos usurpado por los mayores.
¿Qué se hizo hasta ahora?
Se hicieron capacitaciones que nos sirven mucho para aprender y poder guiar a nuestros niños. Pero no todos los clubes participaron. Estoy convencido que las capacitaciones tanto a las personas que estamos en los clubes como a los padres, nos dejan mucha enseñanza. La idea es seguir realizándolas y poder aprender cada día un poco más así podremos formar buenas personas en los clubes.
El tema arbitraje se marcó como prioridad, ¿se mejoró en este aspecto?
Si bien hay más árbitros, todavía nos queda mucho por mejorar. Es una tarea que la estamos trabajado con los responsables de los árbitros. Se sumaron muchos chicos jóvenes para el arbitraje y los primeros ya dirigen. Convengamos que ya cuando se nombra la palabra árbitro hay mucha gente que lo primero que dice es “uhh, a ver quién nos toca” y si le toca ra un Lamolina, por ejemplo, estoy seguro de que también lo criticarían. Igual, debemos mejorar, y mucho en este tema.
¿Sigue sintiendo que tiene el apoyo de todos su pares?
Si. Yo me siento seguro de que estamos haciendo cosas para mejorar, y hacia dónde queremos llegar. Las críticas sirven mucho. Obvio que si las críticas son constructivas sirven para crecer, para saber que uno no tiene la verdad y que a la verdad la hacemos entre todos los que participamos y conformamos la Liga. El que critica a la Liga, se está criticando a sí mismo porque a la liga la hacen todos los clubes, no la hace una comisión directiva.
Liga Solidaria
Hay problemas de salud que afectan a una jugadora y una famliar directa de otra. La Liga decidió colaborar con ellas y todos los clubes acordaron colaborar realizando un aporte económico a estas personas, poniendo cada club a estos fines. Recordemos que ya el año pasado se colaboró con un niño que necesitaba una silla de ruedas especial. “Es una forma más de hacernos presente en la comunidad que nos alberga como ciudadanos de esta ciudad”, dijo el Presidente Ferrarese.
“Tatín” López: “El Club Platense y yo sufrimos una persecución constante”
Desde las redes sociales, el presidente de Platense, Javier López viene pegando fuerte con sus críticas a la Liga Infantil. Lo consultamos al respecto:
¿Cuáles son las discrepancias que tiene con la Liga?
Las discrepancias son por la falta de capacidad, tanto en el Tribunal de Penas como en los que hacen de árbitros; más allá de una sanción contra mi persona como técnnico -la cual acaté-, sufrimos como club una persecución constante. La idea es “saquemos a Tatín del medio y sigamos para adelante”, han usado múltiples modos para amedrentar.
¿Lo suyo no será victimizarse por una sanción en lo personal y trasladar el tema a lo grupal?
Para nada. Si yo rompí o incumplí mi sanción deberé acatar lo que me toca, pero no veo el por qué ir contra el club y mucho menos contra los chicos .
¿Planteó en Comisión de Liga lo que viene planteando mediáticamente?
Si, anoche tuve por primera vez la oportunidad de expresarles a todos los compañeros de Liga lo que considero que hemos sido víctimas en estos últimos tiempos, llegamos a la conclusión que hay que barajar y dar de nuevo, que la liga infantil está siendo dirigida por el Tribunal y los clubes quedamos en un segundo plano.
¿Pero al Tribunal no lo eligieron los delegados?
No , el Tribunal fue elegido por José Ferrarese y parte de la Liga, creo. Los que integran la comisión nos opusimos a desde el inicio.
Pero usted es el único que se queja de persecución…
También otro presidente sufre persecución y acoso, es el caso Rogelio Moreno de River. Todo esto se dio porque al inicio de la liga en un partido en que disputábamos ambos clubes, dos referís actuaron con un olor etílico elevado. Se informó y a partir de ahí vino una seguidilla de sanciones , suspensiones y amedrentamiento que en una última fecha ya lo trasladaron a nuestros chicos. Todo tiene un límite y esta gente parece que no lo entiende y siguen ensimismados y soy hoy una logia intocable.
Entre otros reclamos, usted dice que “con los chicos no”, ¿por qué?
Es que levantan o pregonan los derechos del niño pero en cada fin de semana los destruyen o como no saben que existen, terminan avasallándolos por completo.
¿No cabe hacer una lectura política de sus reclamos?
Cuando me refiero a la parte política ataco y denuncio a esos perejiles que actúan como nexo entre el municipio y los clubes, que han perdido ideología política y hoy solo por un sueldo tratan de cobrar revancha de lo que no lograron cuando tuvieron su oportunidad. Soy apolítico institucionalmente, como ciudadano tengo una ideología clara que expreso cuando puedo.
Comentarios: