Noticias

Martínez: “El Concejo no es una escribania para aprobar lo que manda el Ejecutivo”

Luego de que fuera refutado el día de ayer su pedido de llamar a una consulta popular para opinar sobre el proyecto de una supuesta amplaición del emprendimiento en Potrerillo de Larreta, el edil socialista defendió sus argumentos, tildados como “Futurología” desde sus pares del oficialismo y  ”falta de oportunidad política” y hasta “demagogia” desde el radicalismo: “Nosotros lo que hacemos es tomar una información publicada en diversos medios, incluido Resumen, en el mes de diciembre sobre la alianza de El Potrerillo de Larreta y el Grupo Edisur y extraoficialente tenemos la información de que a mediados de año querrían ampliar ese proyecto, es por eso que queríamos saber si van a cumplir con las normativas y el Código Urbanístico que no permite más barrios cerrados. Leímos en Resumen que desde Edisur están abiuertos al diálogo, nosotros también queremos dialogar”.  La premura por el proyecto fue justificada por información que posee el Partido Socialista: “Muchas veces estos desarrollistas primero hacen las cosas y luego piden permiso, tenemos fotos del desmonte y la apertura de calles que ya están realizando en la zona”.

El proyecto fue rechazado incluso por los radicales, tradicionalmente aliados en todos los proyectos y pedidos de informes en la mesa del Concejo, al respecto Martínez opinó: “Ellos sabrán porque lo hacen, sería bueno que los radicales pudieran revisar esa postura”.

Diferencia con Torres

En entrevista con Resumen, el intendente Facundo Torres había afirmado que el Concejo deliberante local era un lugar para legislar “no para hacer política”, a lo que el concejal respondió: “El Concejo no es una escribania para aprobar lo que el Ejecutivo envié. El debate político se da allí donde hay mayor representatividad política de la sociedad, el (Torres) fue concejal 4 años y nadie lo minimizó, legislar es hacer política y el Concejo debe ser el ámbito más politicó de todos. Si solo opinaran los tecnócratas sería una tecnocracia no una democracia”, puntalizó.

Fé de erratas: El pedido de informes presentado pasó a Comisión de Obras Públicas para su estudio.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba