Noticias

Por un nuevo año sin pirotecnia

A días de celebrarse las festividades de Navidad y Año Nuevo, el Gobierno de la ciudad de Alta Gracia recuerda a la población la prohibición de la compra y uso de pirotecnia.

La Ordenanza Nº 9.900 sancionada en el 2015 prohibe la venta y el uso de elementos de pirotecnia. Sin embargo, todos los años es posible ver fuegos artificiales en algunas zonas de la ciudad. Es por este motivo que desde el municipio continúan promoviendo la campaña de Pirotecnia Zero para eliminar su venta y uso en la región.

La pirotecnia afecta la audición, la salud y el bienestar de gran parte de la población. En el caso de las personas con trastornos del espectro autista, la contaminación sonora que produce el uso de estos elementos provoca ataques de pánico en jóvenes y adultos con autismo y asperger. Su hipersensibilidad provoca un alto nivel de nerviosismo y los lleva, en algunos casos, a autolesionarse.

Perjudica tanto a niños, como adultos mayores y mascotas. Además de las afecciones auditivas que causa en humanos, la pirotecnia puede generar efectos en animales tales como taquicardia, temblores, falta de aire, náuseas, aturdimiento, pérdida de control, miedo y/o muerte.

Por otro lado, puede producir daño a la integridad física de las personas que la manipulan o que están cerca, ya que suelen producir detonaciones de manera espontánea.

El uso de pirotecnia también está relacionado con daños al ambiente, esto es debido al riesgo latente de incendios forestales, sobre todo en época de sequía como la actual. Y también, estos artefactos, provocan pánico en la fauna silvestre y un estrés irreversible en los animales.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba