Días atrás tuvo lugar el Congreso Nacional de vecinalistas en la localidad de Catamarca. Allí, representantes de todo el país se reúnen a charlar y debatir sus problemáticas y elaborar conclusiones con posibles soluciones a las diversas situaciones que enfrentan. De Alta Gracia participaron 32 ciudadanos representando a 20 de los centros vecinales. Alejandro Silva, delegado vecinalista por la Delegación Alta Gracia, dialogó con Todo Pasa sobre este encuentro.
“Es la primera vez que asisten tantos vecinos a este congreso anual. Los vecinalistas de la ciudad tuvieron una gran participación, tanto en los talleres como en la exposición de las conclusiones. Fuimos vecinalistas nuevos y viejos, donde los nuevos empezaron sus mandatos hace poco y escuchamos sus experiencias, y nos conocimos”, relató Silva. El día viernes fue la presentación del Congreso, mientras que ya el sábado por la mañana comenzaron los talleres para los participantes, que contaban con diversas temáticas, como Participación Ciudadana, Pueblos Originarios, entre otras. Más de 600 personas de todo el país participaron de este encuentro. “Cada uno expone allí las problemáticas que tiene. De eso, se forma una conclusión de todos los talleres que en unos días estarán disponibles para poder charlarlas y ver si son implementables en la ciudad”, explicó el delegado. Para el viaje, el municipio colaboró con los centros vecinales para que pudieran contar con al menos un representante en el lugar.
Una de las temáticas más interesantes, fue el Presupuesto Participativo, el cual se trata de una partida presupuestaria que es destinada al barrio o región de la ciudad. Este proyecto ya ha sido implementado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y también en Villa Carlos Paz. “Tenemos que juntarnos y ver qué se puede hacer para sacar lo mejor posible para llevarlo adelante”, dijo Silva sobre esta propuesta.
Además, el delegado vecinalista, quien ocupaba previamente el puesto de prosecretario en la Mesa Nacional, fue elegido ahora secretario. Esta mesa acompaña y regula a todas las comisiones organizadoras del país que quieran hacer el congreso y envía la información a las delegaciones. Silva comentó que, si todo sale bien, el próximo año el congreso será en Córdoba capital.
Comentarios: