Sociedad

“Comenzaremos con las obras más allá de si llegan los fondos”

Así lo expresó Iván Poletta, Secretario de Gobierno y Planificación, quien repasó cada uno de los trabajos que lleva adelante desde su Secretaría, haciendo hincapié en las obras de mayor envergadura, como la que se llevará a cabo en la zona de Avenida del Liertador.

En primera instancia, el funcionario se refirió a la obra principal que se está desarrollando en Barrio Parque San Juan, que es la construcción del puente peatonal pasarela. La misma será edificada con métodos de construcción no tradicional, con ensamblaje de estructuras en bloque. «El pedido de la pasarela hoy es una realidad. Hicimos una intervención muy fuerte en el sector”.

«Tenemos obras que requieren de una gran inversión y de fondos nacionales, pero en el contexto de campaña se hace difícil concretarlas. Más allá de no recibir los fondos para la totalidad de las obras, el municipio va avanzando de a poco con ello. Si no llegan a tiempo los fondos para la obra de Avenida del Libertador, avanzaremos de manera parcial con fondos municipales», declaró el secretario de Gobierno y Planificación.

El municipio ha realizado varios avances en los accesos de la ciudad como el bacheo e iluminación de Avenida Irigoyen y en Malvinas Argentinas. De las arterias principales, resta la zona de Avenida del Libertador, la cual precisa un caudal de fondos más grande, debido a su magnitud. «Los relevamientos comienzan por las zonas más transitadas. Se cuantifica y se evalúa. Cuando uno lo hace desde el centro hacia los barrios, en la periferia hay muchas cosas que se van incrementando. Pareciera que los baches aparecen por el paso del tiempo, pero esto no es así, la aparición de baches tiene muchos factores (tráfico, diferencia de temperatura, rotura de caños). Hoy tenemos frentes de bacheos por todos lados y hay zonas donde se requiere con mayor urgencia”, explicó Iván Poletta.

El funcionario comentó que se encuentran en proceso varias obras de cordón cuneta y frentes que están en una etapa administrativa. Varias de ellas ya han pasado la aceptación de los vecinos, donde a través de una encuesta a los residentes de las distintas zonas se ha llegado a un acuerdo, sobre todo por la cuestión del cobro obligatorio por mejoras. “Tenemos obras enormes como la de Tránsito Pesado que comenzó hace ya casi un mes, la cual trae solución a más de tres barrios y genera una nueva dinámica en el tránsito. También está la obra de Parque Pymes, donde venimos trabajando muy fuerte. Es un compromiso que viene desde hace mucho años. Dejó de ser una promesa para pasar a ser una realidad”, agregó el secretario.

Por último, el encargado de la cartera de Gobierno y Planificación habló de dos grandes proyectos que traerán un enorme progreso a la ciudad: por un lado, el polo educativo con la Escuela Proa y Anacleta Oviedo; y por el otro, la construcción de rampas ecológicas con materiales reciclados. Sobre la construcción de estas entidades educativas, Poletta declaró: “Es un compromiso asumido por el intendente al inicio de su gestión. Esperamos llegar a marzo. Costó mucho al inicio, no lográbamos dar con los requisitos de la empresa española por la locación. Por suerte pudimos realizarla. Estamos muy contentos porque le estamos aportando mucho en materia de educación a la ciudad».

Con respecto al proyecto “100 rampas ecológicas”, el secretario explicó que se trata de una tarea de ecología y de ahorro. En cada rampa entran 74 botellas, lo cual implica un gran ahorro en el uso de hormigón. “No agotamos la vinculación en la ecología, estamos buscando aplicarlo a otras obras. Queremos trabajar con los centros vecinales y llevar los puntos verdes a cada barrio. En las zonas donde se vea que los vecinos realmente tienen conciencia ecológica, se dejarán de forma permanente, con el fin de promover e implementar una política de trabajo ecológico”, finalizó Iván Poletta.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba