Comenzaron oficialmente las vacaciones de invierno en la provincia de Córdoba, por lo que eso quiere decir que ya iniciaron las actividades (en su mayoría con entrada libre y gratuita) en todo el Valle de Paravachasca, para que tanto chicos como grandes, puedan disfrutar de estas dos semanas de descanso.
Pero aunque esté desarrollando el receso invernal, el Ciclo al Cubo continúa brillando en los diversos espacios culturales de La Serranita, José de la Quintana y Alta Gracia. “Al Cubo. Ciclo de salas”, nace de una iniciativa del Centro Cultural Espacio Abierto para poder afrontar la crisis económica que atraviesan los espacios periféricos y a través de la cooperación poder sustentar la función social, política y estética que llevan a cabo las salas teatrales.
Es así que se juntaron los personales de La Rosada Diversa (La Serranita), Cañito Cultural (Alta Gracia) y Espacio Abierto (José de la Quintana) y Galpón cultural a pensar en un ciclo que permita la itinerancia de grupos del Valle de Paravachasca y también de otros lugares. Y este fin de semana, llega una nueva propuesta a estos lugares.
La puesta en escena denominada “Bichos Raros” es un espectáculo de narración oral y audiovisual, de la mano de Tania Toledo. “En estas vacaciones de Invierno el Centro Cultural Espacio Abierto en José de la Quintana, y Cañito Cultural te invitan a una función y actividad muy especial para las familias”, expresaron desde el espacio organizaron a través de un comunicado.
La obra se dará, por un lado, el sábado 12 de julio a las 16 horas en el Cañito cultural (Alta Gracia). Mientras que, por otra parte, Bichos Raros se presentará el domingo 13 de julio a las 16 horas, en el centro cultural Espacio Abierto (José de la Quintana).
“Adela, una perrita científica, comienza a perder la vista; Jorge, un ratón con orejas muy grandes, escucha demasiado; un bicho recién llegado no sabe quién es. Entre prejuicios y descubrimientos, juntos se preguntan… ¿Qué es realmente un humano? Bichos raros es una obra narrativa y visual para toda la familia que propone una mirada lúdica sobre la identidad y la diversidad. Mediante una serie de aventuras, los protagonistas recorren inquietudes que no son más que las que nos interpelan a diario”, indica la sinopsis de la propuesta artística.








Comentarios: