NoticiasSociedad

¿Qué carrera elijo?: llega el segundo Taller de Orientación Vocacional en Alta Gracia

Los encuentros iniciarán el próximo 4 de septiembre a partir de las 19:30 horas, en las instalaciones del Cine Monumental Sierras. “Hoy en día nos encontramos con una gran cantidad de acceso a carreras tanto de nivel terciario como universitario”, dijo la psicopedagoga Claudia Martínez, en diálogo con el equipo de “Todo Pasa”.

Durante la mañana de este miércoles, la psicopedagoga Claudia Martínez, se comunicó telefónicamente con los estudios de 88.9 FM.

A partir de un diálogo con el equipo de “Todo Pasa”, la profesional habló de lo que será el segundo Taller de Orientación Vocacional en la ciudad de Alta Gracia, cuyo primer encuentro se desarrollará el próximo 4 de septiembre a partir de las 19:30 horas, en las instalaciones del Cine Monumental Sierras: Nosotros venimos hace varios años trabajando con la Municipalidad de Alta Gracia. Este va a ser el segundo taller de orientación vocacional del 2023 junto a Julia Elias y Anabella Pepa e invitamos a todos los jóvenes de la ciudad que están en sexto o séptimo año y/o egresados que necesitan revisar su elección profesional para que se acerquen y podamos incluirlos en este trabajo”.

“Tenemos contacto con todos los jóvenes que finalizan cada uno de los talleres, pero obviamente van cambiando en virtud de las demandas sociales y culturales. A partir de la pandemia, se produjo una explosión mayor con todas las carreras que tenían que ver con la informática. Hoy nos encontramos con una gran cantidad de acceso a carreras de nivel terciario o universitario. Es muy amplio el panorama porque el impacto es muy bueno”, dijo Martínez.

En cuanto a las inscripciones a este segundo taller, la psicopedagoga mencionó que “Se pueden comunicar con nosotros a nuestros números de WhatsApp que están en nuestras redes sociales, o a través de nuestra cuenta de Instagram @orientaciónvocacional.ag, para poder inscribirse. Allí, nosotros les explicamos la dinámica de inscripción”. 

“La mayoría de los jóvenes llega con esa inquietud y preocupación de no saber que carrera elegir porque vienen pensando en varias carreras o en la situación socioeconómica. Vienen muy preocupados por todo lo que implica la elección profesional, por lo que es lógico que genera ansiedad y angustia. En el correr de los encuentros (tanto individuales como grupales) nosotros les vamos orientando para que ellos puedan elegir”, finalizó.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba