El Presidente de la Comuna más chica del Departamento, Ignacio Sala se ha visto envuelto en los últimos años en muchas polémicas y acciones judiciales que llegaron hasta el pedido de revocatoria.
En el umbral de un año electoral y como Presidente del PRO a nivel Departamental e integrante directivo del Comupro, Sala, junto con otros dirigentes de su partido y al precandidato Osvaldo Coloccini, busca fijar el macrismo en la ciudad y la región y sostener juntos con las distintas fuerzas, una alternativa que pueda prescindir del Concejal Morer. En las últimas semanas, fueron varios los entrevistados por este medio que no dudaron en señalar al dirigente como uno de los más “quisquillosos” a la hora de buscar el consenso.
El ex Intendente Bonfigli, quien apoya abiertamente al Concejal Morer, dijo que Ud. pretende decidir qué radical se sienta en la mesa de negociaciones.
Yo no tengo nada con el radicalismo. No sé porque dijo eso. Para que no haya inconvenientes con todos estos que se autoproclaman referentes o autoridades, hemos decidido juntarnos con las autoridades de cada partido; es decir con presidentes y vicepresidentes del Departamento. Así como cuando nos solicitan en los circuitos, nos sentamos porque tenemos facultad, pero siempre con autoridades.
Entonces, ¿cuál sería el supuesto problema que Ud le estaría generando al radicalismo?
No sé. Eso lo dijo Bonfigli. Él sabrá. Yo fui un luchador para conformar Cambiemos en el Departamento, con los cuatro presidentes de cada fuerza.
Hubo un acto el otro día, un brindis en nombre de Cambiemos encabezado por Morer. Ud no estaba.
Fíjense el logo de la invitación. No es oficial.
Más allá del logo. ¿Cuántos Cambiemos hay?
Uno. Y es él que está avalado por el Presidente del radicalismo, del Pro, del Frente Cívico y de las autoridades del ARI.
¿Apoyarían, desde el PRO, a Leandro Morer como Intendente?
El candidato que se elija desde el consenso, lo vamos a acompañar. Hay muy buenos candidatos y eso va a salir de una mesa de trabajo.
¿Aceptarían, en todo caso, que fuera radical?
Por supuesto y ellos seguramente aceptarían que fuera del PRO.
No parecería. Es más hay un sector del radicalismo que declaradamente no los aceptarían.
Eso lo deberá manejar su Presidente. No es a dedo. O es a través de encuestas, o internas o a través del consenso. Yo confío en el consenso
¿Cuál es límite del PRO para las elecciones municipales?
Nuestro límite es la corrupción.
Parece una muletilla del PRO. Pero hablando de eso. Bonfigli salió a apoyar a Morer…
Está en todo su derecho. Me parece bien que esté trabajando para el radicalismo.
Hace unos meses atrás, Ud. a este mismo medio y en ocasión de la foto famosa de Raúl Tamborenea, aclaró que ellos, por Brunengo y Morer, se sentaban con Bonfigli.
Sí, pero no dije que era un corrupto. Dije que cada uno en su partido y en sus reuniones sienta a quién le parezca. Bonfigli está apelando a una sentencia y será la UCR quien evalúe si corresponde o no que ocupe un lugar en las decisiones.
Cambiando de tema: muchas críticas, de parte de socios políticos acerca de la elección de Osvaldo Coloccini como precandidato. Se discute el vínculo con la ciudad entre otras cosas…
Osvaldo es de acá, pero desde hace dos años está trabajando para el Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, en Buenos Aires. Toda su vida fue acá, sus inversiones, su Fundación y su corazón está acá.
El Intendente Torres dice que es poco serio para los electores proponer a alguien pocos meses antes, y que no tiene experiencia o, en palabras de él: “nunca trabajó ni se integró a la sociedad”
¿Y quién dice que hacen falta tantos antecedentes en la política para poder postularse? En mi caso, he hecho una muy buena gestión y no vivo de la política. Y la gente está buscando eso, una política distinta. En cuanto a si la gente lo conoce o no a Coloccini, eso lo dirán las urnas y no el Intendente.








Comentarios: