Que la próxima edición del Encuentro de Colectividades no será una más, no escapa a nadie. Por ello desde el Departamento Ejecutivo se le dio forma a una nueva ordenanza que complementará las actuales en vigencia y que prevé cambios en la estructura de la comisión organizadora del evento mayor de nuestra ciudad. Si bien se aclara que esta nueva norma es de “carácter puntual y excepcional con motivo de la trigésima edición” del evento, marca pautas que se instalan por primera vez en la historia de Colectividades.
Por empezar, la nueva norma contempla “la formación de una Comisión Ejecutiva Especial Organizadora del XXX Encuentro Anual de Colectividades”; en esta nueva Comisión Ejecutiva habrá un Presidente Honorario, que será el intendente de la ciudad, que, de acuerdo a la ordenanza “tendrá a su cargo únicamente llevar adelante todos los actos protocolares que hubiere”.
Mientras, en lo que hace al trabajo organizativo propiamente dicho, la Comisión Ejecutiva Especial estará conformada por “un Director Ejecutivo, un Secretario, un Tesorero y un Coordinador General”.
En otro de sus artículos, la normativa ordena prorrogar el mandato del último Presidente (Luis Risso), al frente de la organización, pero ahora con el cargo de Director Ejecutivo en este nuevo formato que tendrá el grupo de trabajo de esta llamada Comisión Organizadora de la Trigésima edición del Festival.
Las personas que completarán este grupo de trabajo, de acuerdo a la ordenanza serán designadas por el propio Risso, con la aprobación del intendente. De acuerdo a lo que ha podido conocerse, junto a Risso trabajarán la Dra. Alicia Moreschi y la Dra. María Victoria Villacé, quedando aún por confirmarse quién ocupará el cargo restante de acuerdo a ordenanza. Además, Valeria Amateis estará a cargo del Departamento de Comunicación.
Por último, la nueva norma prevé la conformación de una Comisión Asesora Especial, que estaría integrada por ex presidentes, representantes de instituciones intermedias con el Centro de Comercio, representantes de colegios profesionales y vecinos de la ciudad, que trabajarán en conjunto con el Concejo Deliberante y el Tribunal de Cuentas. De ellos saldrán los proyectos para ir “poniendo en escena” el XXX Encuentro, con eventos que arrancarían el 1º de septiembre.
¿Ad honorem?
En el borrador, estaba previsto que la Comisión cobrara por su trabajo; lo que no figuró en el proyecto final elevado al Concejo. Esa idea inicial fue descartada y todo será ad honorem. Este era el texto del proyecto original, que fue dado de baja.
Art. 7º: Que los miembros de la Comisión Ejecutiva Especial Organizadora del XXX Encuentro Anual de Colectividades, con excepción del Presidente, contarán con una retribución por sus labores en la organización de los festejos reticentes a nuestra Trigésima Edición equiparable al sueldo que percibe un Coordinador de la Municipalidad de la ciudad. Dicha retribución no podrá ser superior a dos sueldos.
0 91 2 minutos de lectura
Comentarios: