
La Mesa Provincia-Municipios celebró este jueves, en el Centro Cívico, su primera reunión anual del corriente año, Estuvo presidida por el ministro de Gobierno, Juan Carlos Massei, acompañado por su par de Finanzas, Osvaldo Giordano, junto a representantes del Vecinalismo, el Foro de Intendentes Radicales, el Comupro que nuclea a intendentes del PRO y de Unión por Córdoba, los cuatro bloques del municipalismo provincial.
En ese marco, el Intendente de nuestra ciudad, Facundo Torres, asumió formalmente como Presidente del bloque de UPC, cargo antes ocupado por Rodrigo Rufeil; En todo caso, esta importante designación, que responde a la voluntad directa del Gobernador de la Provincia Juan Schiaretti y del Ministro de Gobierno Carlos Massei, ya había trascendido la semana pasada, en ocasión de la visita de ambas autoridades a Alta Gracia.
» Estoy muy agradecido y orgulloso de este gesto de confianza de parte del Gobernador y del Ministro. En cierta medida creo que es un reconocimiento al trabajo que vengo desarrollando ya desde hace un tiempo, como vocero de mis compañeros de bloque. Córdoba es la única provincia que tiene este instrumento en el que confluyen todas las distintas fuerzas, para que todos los municipios puedan trabajar en conjunto con el Ministerio de Gobierno», afirma Facundo Torres a RESUMEN a la vez que remarca que se trata no sólo de una oportunidad política para él, sino también una enorme responsabilidad. » He sido recibido muy bien por los Intendentes de mi bloque y creo que eso también es importante porque de alguna manera se valora mi voluntad de diálogo con todas las fuerzas».
Con respecto a su carrera política, Torres afirma » Siempre lo digo, estoy agradecido con todo lo que me está pasando, desde que fue elegido Concejal tan joven, Vice Intendente y luego Intendente. Sin embargo quiero remarcar que es el fruto de mucho trabajo y cuando me refiero a eso, incluyo tambien todo mi equipo de gestión».
Desde hace varios meses los medios provinciales y locales se hacen eco de la cercanía entre Facundo Torres y las máximas autoridades provinciales: con esta designación, las voces de pasillo dejaron el paso a un hecho político concreto.
Comisíón de Seguimiento de Coparticipación
En forma oficial, desde Prensa de la Provincia, aclaran que durante el encuentro de ayer los miembros del gabinete manifestaron que los municipios van a recibir la misma proporción de recursos que venían recibiendo el año pasado. Con el propósito de otorgar garantías sobre el tema, se dispuso crear la Comisión de Seguimiento de Coparticipación y en base a distintas propuestas analizadas, enriquecer la mesa de diálogo incorporando otro capítulo en el consenso, como la Ley de Responsabilidad Fiscal de municipios, las tasas y otros factores fiscales que tienen que ver con estas jurisdicciones.
El ministro de Gobierno, Juan Carlos Massei dijo que la primera reunión de este año de la Mesa Provincia-Municipio sirvió para explicar “punto por punto a cada uno de los intendentes que es lo que se coparticipa y quedó bien aclarado que la Provincia no se queda con ningún fondo que no le corresponda”.
Todavía no se ha fijado la fecha del próximo encuentro entre la Provincia y los representantes de los municipios pero Massei y Giordano (Ministro de Finanzas) coincidieron en que “hay clima de entendimiento, más allá de que son temas muy difíciles, complejos e importantes -hay grandes cifras en juego- y fue muy útil la posibilidad de este diálogo”. Admitieron que “no hay acuerdo en todos los puntos, pero avanzamos en clarificar donde están los disensos y si somos capaces de mantener este diálogo, seguiremos avanzando. Así como a nivel nacional parecía imposible que prácticamente todos los gobernadores firmaran un acuerdo, también en la Provincia podemos dar un ejemplo de democracia y de pensar a futuro, acordando en estos temas tan estratégicos y tan importantes”.
En cuanto a la necesidad de bajar la presión impositiva, expresada a nivel nacional, provincial y municipal, ha sido creada una comisión que se ocupará de sintetizar todas las tasas municipales y como en Córdoba los municipios son autónomos será tema de análisis entre los Ministerios de Finanzas, de Gobierno y los miembros de esa nueva instancia de seguimiento.
Comentarios: