
Para tal fin será utilizado el padrón de datos de Anses, con el cual se determinará que solo podrán acceder las familias que perciban hasta dos salarios mínimos (o tres salarios mínimos en caso de vivir un familiar discapacitado). Aquellas familias que no estén en este padrón, pero que consideren que sí deben estarlo, podrán solicitar el beneficio al 0800-666HOGAR (46427), y ante la duda se otorgará el beneficio. El programa prevé para los hogares tipo con hasta cinco integrantes de la zona centro y norte del país, la utilización de 16 garrafas anuales, y para los hogares numerosos con más de cinco integrantes de la zona centro y norte del país, la utilización de 20 garrafas anuales. Es por ello, que cada hogar tipo de las zonas Centro y Norte recibirá la suma de 1.232 pesos anuales, de donde irán deduciendo el subsidio ante cada compra. El resto de los usuarios, deberá abonar un precio que como máximo deberá rondar entre los 60 o 70 pesos, y cuyo valor se actualizará de manera trimestral. Al ser un precio máximo, la Secretaría de Comercio y Defensa del Consumidor puede efectuar la clausura.
En Alta Gracia
«Este es un reclamo que viene desde hace tiempo y el Gobierno decidió este mecanismo para que el beneficio llegue de manera directa”, señaló Mauricio Geremía, titular local de Anses. Por su parte, el edil Leandro Morer, que venía denunciando los problemas en la distribución, afirmó: “Algo advertimos en los últimos recorridos, y con los camiones con Posnet, ya estaba todo cocinado”.







Comentarios: