Política

Facundo Torres: «UPC ha puesto a Alta Gracia de pie»

El intendente habló con RESUMEN sobre sus anuncios para el próximo domingo en la Apertura de Sesiones del Concejo Deliberante que tendrá lugar en el Colegio Misericordia.

¿Cuáles serán los ejes del discurso del domingo?
Vamos a hacer un repaso de lo actuado en 2014. Pusimos en marcha iniciativas muy importantes para desarrollo social, para nuestros adultos mayores con la Tarjeta +65, hubo avances en soluciones habitacionales para nuestros vecinos. En materia impositiva tuvimos avances destacados porque hemos sacado una ordenanza donde incluimos a casi 3 mil cuentas nuevas de todos los barrios cerrados, representando un progreso en materia de justicia porque todos los habitantes deben pagar los impuestos.
Hemos tenido grandes eventos sociales como han sido las Colectividades que salieron bárbaras. Estoy muy orgulloso de haber sido parte en la organización. Vamos a tener algún superávit habiendo movilizado mucha gente e invertido mucho dinero. Un Pesebre Viviente hermoso, un Día del Niño también lindísimo. Hemos avanzado mucho con ordenanzas trascendentes a través del Honorable Concejo Deliberante. Además hemos vendido turísticamente a Alta Gracia en cuanto festival de turismo hubo, con una temporada de museos que fue excelente. Estamos trabajando y muy cerquita de abrir dos museos nuevos en la ciudad: el Museo del Inmigrante y el Museo Prehispánico, donde ya tenemos arqueólogos trabajando. Pero creemos que el perfil de la ciudad no se agota en lo turístico, así que hemos trabajado en la creación de un Parque Industrial, fruto de anhelos, sueños y promesas de muchos funcionarios que han pasado por el municipio y nunca lo han concretado y nosotros en este 2015 dentro de poco vamos a tener el lanzamiento del Parque Industrial que seguramente va a ser modelo en nuestra Provincia, dándole la posibilidad a más de 400 vecinos de la ciudad de tener una fuente de trabajo.

¿Qué pasa con las expropiaciones de terrenos y las obras de agua?
Sobre las expropiaciones hemos trabajado muchísimo, allá por abril o mayo sacamos una ordenanza. Tuvimos que hacer una reglamentación y en vez de hacerlo a través de un decreto reglamentario se hizo por una ordenanza donde todos los concejales pudieron dar sus pareceres. Una vez que tuvimos una Ordenanza Reglamentaria, empezamos a analizar que lotes estaban en situación de incluirse dentro de esta norma y armar un listado de interesados en la ciudad en edificar una vivienda digna, se llevaron adelante estudios de títulos en el Registro de la Propiedad. Con todo eso, ahora estamos en condiciones de elevar al Concejo entre 30 y 40 Proyectos de ordenanza declarando de utilidad pública y sujetos a expropiación una serie de lotes que permitirán a una serie de familias de la ciudad a muy bajo costo tener su lote y edificar su casa. Esto será rápido, haremos una gran difusión.

¿Y sobre el agua?
Lamentablemente hemos tenido una serie de crecientes en nuestra provincia y en nuestra ciudad, el clima nos está pasando factura y tenemos que pensar obras de infraestructura de otra índole porque la naturaleza está mostrando su poder como ha sucedido en las Sierras Chicas en este corto plazo. Fue el primer corte de agua en mi intendencia, me puse a hablar con gente gente de recursos Hídricos, con gente de Cosag, con funcionarios de la Provincia. Tenemos un dique La Toma de más de 25 años, sin ninguna obra llevada a cabo para evitar este tipo de situaciones más allá de que han sucedido más de 40 cortes de agua en los últimos años por este tema. Hemos pensado enfrentar el problema y buscar soluciones para desobstruir el caño maestro en caso de una nueva creciente de manera más rápida y sin tener que cortar el agua. Esto ya está hecho, lo han confeccionado las áreas de la Secretaría de Obras Públicas con sus técnicos, con sus ingenieros. Vamos a evaluar en estos días el comienzo de obra, no lo tenemos previsto pero para marzo lo vamos a estar trabajando.

¿En qué consiste la obra?
La obra consiste en agregar algunas galerías a lo largo del caño, que tiene cerca de 80 metros. En caso de una creciente permitiría ir desobstruyéndolo de forma parcial en esas galerías, ubicadas cada tantos metros. Es una obra que yo no sé porque no fue realizada en años anteriores con los cortes de agua, porque no es tan costosa ni tan complicada.

¿O sea que este año los anuncios serán referidos a la obra pública que se realiza desde el año pasado?
Totalmente, nosotros siempre dijimos que trabajamos de manera estratégica porque tenemos un modelo de desarrollo de ciudad. Más allá de los imponderables o de lo que la dinámica de una ciudad nos va imponiendo, como fue el caso del cierre de basural que realizamos con Walter. Cómo va sucediendo en el tema cloacas y desagües, donde tenemos 3 canales intervenidos, con más de 7 millones de pesos en obras, porque sabemos que sino van a ir deteriorando las paredes, las casas, las calles de cada uno de los barrios donde el canal pase. Vamos a seguir con el Plan de Pavimentación, que fue el plan más exitoso que recuerde la ciudad con más de 300 cuadras pavimentadas, y todos los días entran vecinos a la Municipalidad o a la Secretaría de Obras Públicas a pedir que pavimentemos porque confían en el Plan de Pavimentación. Fue muy arduo recobrar la confianza del vecino en esto, pero la logramos. Muchas veces se le cobraba por adelantado y después las obras nunca se hacían, tuvimos que hacer frente a 70 cuadras cobradas en gestiones anteriores y nunca realizadas.
Vamos a continuar con el plan de iluminación barrial, con la colocación de 1380 luminarias, con la recuperación de espacios verdes. Todas las plazoletas y plazas de la ciudad van a quedar en perfectas condiciones. Vamos a seguir con el plan de crecimiento de las lagunas sanitarias, tenemos 4 módulos y estamos a pocos meses de inaugurar la Estación de Contacto, que es una estación que clorifica antes de sacar el agua al arroyo y ya tenemos proyectado para este año la oxigenación de las dos primeras lagunas. Hay que pensar que se ha duplicado la capacidad de tratamiento de nuestra planta de residuos cloacales antes de finalizar nuestra gestión y con la oxigenación vamos a estar casi triplicando esa capacidad. Estamos terminando, además, el Acceso Norte de la ciudad, que pasaba desapercibido en Alta Gracia. Cuando terminemos ese seguramente Unión por Córdoba seguirá avanzando en el desarrollo de esta planificación estratégica que es muy importante.

Habla muy seguro de que van a seguir en el Gobierno
Estoy convencido de que UPC merece al menos 4 años más en el gobierno. Porque ha puesto a Alta Gracia de pie, porque ha demostrado que tiene un programa de gobierno con políticas de estado a mediano y a largo plazo en todas las áreas.

¿La desunión en la UCR favorece las posibilidades de UPC?
Este proyecto depende de UPC y seguir en el gobierno depende de UPC, más allá de las uniones o desuniones, o de las coaliciones que por ahí, que uno puede ver que se están uniendo y amontonándose, creemos que dependemos del proyecto que tenemos.

¿No hay fórmula?
No hay nombres, no hay listas porque los vecinos nos eligieron para gobernar Alta Gracia hasta el 10 de diciembre. Nos han elegido para trabajar y no para hablar de candidaturas, más teniendo en cuenta que faltan 8 o 9 meses para las elecciones en Alta Gracia.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba