Política

Schiaretti y Alejandra Vigo están en busca de aliados en el Senado Nacional

A través de su monobloque, la Senadora Nacional electa por el Peronismo cordobés ya tiene en la mira a quienes recurrir para conformar un grupo de parlamentarios que definirán las mayorías en la Cámara. Los llamados del Gobernador Schiaretti a sus pares de otras provincias.

Hacemos por Córdoba el pasado 14 de noviembre recuperó la banca del Peronismo provincial pasando a manos de la actual Diputada Nacional Alejandra Vigo quien la misma noche que fue electa anunció que conformará un monobloque para mantener su independencia tanto del Frente de Todos como de Juntos por el Cambio, al que llamará “Córdoba Federal”.

 

“El próximo Congreso habrá un empate de debilidades en el oficialismo y la oposición. En ese contexto podremos fortalecer una posición a favor del Federalismo”, repitió Schiaretti en el último tramo de la campaña pasada. Vigo, ya está dialogando con otros senadores electos y también con algunos con continúan en sus bancas para armar un Interbloque “Federal”, con varios miembros. Schiaretti admitió que mantiene contactos con algunos colegas para ampliar el poder “del interior” en la Cámara Alta: El mandatario provincial dialogó con el exgobernador de Misiones Carlos Rovira, jefe político de la senadora Magdalena Solari Quintana. También hay una negociación abierta con el senador y exgobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck. Hasta ahora, el rionegrino fue un aliado estratégico de la vicepresidenta de la Nación, pero en los últimos tiempos se mostró molesto con el Gobierno nacional, desde que su rival local, Martín Soria, ocupa el Ministerio de Justicia. Además, Weretilneck tomó distancia de la Casa Rosada por el escaso apoyo que recibió su provincia, en medio del conflicto con los mapuches.

 

Vigo también buscará un acercamiento con el salteño Juan Carlos Romero, la neuquina Lucía Crexell y la riojana Clara Vega. Estos tres senadores de origen peronista, que integran un bloque denominado Federal, habitualmente votan en coincidencia con Juntos por el Cambio. Esta postura dificulta un posible acuerdo con la bancada de Vigo, pero habrá negociaciones por algunos proyectos puntuales que afectan a las provincias, como los subsidios nacionales al transporte y a los servicios públicos, por ejemplo. También hay sondeos y conversaciones con el correntino Carlos “Camau” Espínola y el entrerriano Edgardo Kueider, que responde al gobernador Gustavo Bordet.

 

Schiaretti tiene también un buen diálogo con el santafesino Omar Perotti, pero es difícil que el mandatario rompa con Cristina Fernández, luego del acuerdo político que sostuvieron para las legislativas, pese a ser derrotados por la oposición. Como ocurrirá con el bloque Córdoba Federal en Diputados, en la Cámara Alta, Vigo tendrá una posición distante del oficialismo.

 

La senadora electa coincide con Carlos Gutiérrez, titular de la bancada schiarettista en Diputados, que como está el texto del proyecto de ley, no votará el Presupuesto 2022. “Se mantiene la mirada puerto-centralista”, afirmó Vigo, luego de quedar consagrada como senadora electa, con una mirada opositora.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba