Si bien son cada vez más los sindicatos que a nivel nacional y hasta mundial utilizan la «economía informal» disfrazada de «ayuda al trabajador» empleando servicios financieros entre sus miembros, todo tiene un límite y tal y como sucede con las empresas privadas y hasta los Bancos, el acuerdo debe estar regido por ciertas leyes que deben respetarse. De lo contrario, se cae en el ilícito y de esto parece saber mucho Sitramag.
Y es que si bien se sabe que la rueda financiera del gremio de los trabajadores municipales en Alta Gracia opera desde hace años, lo que llama la atención en los últimos meses es el grado de aprovechamiento que sus líderes adoptan con la necesidad del trabajador. Al punto de «vivir endeudándalo» sin brindarle posibilidad alguna de salir de esa situación.
La ley es clara y establece que un Banco no puede descontar mas del 20% del sueldo neto del solicitante de un crédito y/ por deudas impagas de una tarjeta de crédito. En el caso de los privados, ese porcentaje es hasta del 36%. Pues bien, así debería funcionar en todos los ámbitos para garantizar que el deudor pueda seguir solventando sus necesidades básicas al margen de esta retención. Entonces… ¿Cómo se explica que algunos empleados municipales hayan cobrado hasta $200 pesos en el ultimo tiempo?.
RESUMEN tomó conocimiento de que esta es la situación de varios trabajadores. Sí, entre $200 y $500 pesos mensuales que claramente los obliga a «pedir otro préstamo» y así ciclicamente. Aquí está la otra cuestión, se les otorga créditos sin límites y sin tener en cuenta ni siquiera el porcentaje de liquidación y- lo que hace meramente al negocio- con altos intereses. Está claro quienes ganan en esto ¿no?.
Como siempre, nada parece ponerle un freno a las avivadas de unos pocos.
A continuación, la liquidación de un empleado quien debería cobrar algo más de 35 mil pesos pero, con los descuentos, percibe apenas unos 18 mil. Y esto, porque no se le puede retener lo de los hijos a cargo, sino lo liquidado sería 0.
Comentarios: