NoticiasSalud

«Se desestiman los llamados de atención previos»

Lo afirmó la Directora del Hospital Regional Illia y psiquiatra infanto-juvenil, Mariana Garay, sobre los casos donde adolescentes y niños toman la autodeterminación de lastimarse a sí mismos. Este martes 7, la Municipalidad de Alta Gracia brindará un conversatorio sobre la "Prevención del Suicidio".

Garay, en diálogo con el equipo de «Todo Pasa» de FM 88.9, relató, sobre cómo están trabajando los Servicios de Salud Mental dentro del nosocomio, ante la situación que se produjo con Agustina Moreno, quien tomó una autodeterminación y apareció sin vida el lunes 30 de agosto por la noche.

«En pandemia, la dificultad que hemos tenido es tener que utilizar la mayoría de las camas de clínica médica para covid19. Nos ha alterado un poco la falta de camas para salud mental, por estar asignadas al covid. Más allá de ésto, hay un profesional asignado para hacer la valoración correspondiente todos los días de la semana, de lunes a lunes y sino los podemos atender aquí los derivamos a una institución monovalente o privada» explicó la directora del Illia.

También contó que muchas de las personas que consultan o piden asistencia en salud mental, tienen obra social, «pero llegan porque los sitios donde deberían atenderlos, aducen que no tienen lugar y aquí hay valoración asegurada todos los días del año».

Con respecto al caso Moreno, afirmó: «Cada vez que hay una cuestión así, la justicia nos pide la información correspondiente. Se está investigando pero la justicia determinó en primera instancia que la causa del deceso fue un suicidio. La información siempre me la piden a mí, por ser autoridad, yo doy el historial clínico. En este caso particular, fue asistida por la guardia por una autoagresión y fue atendida por el personal de salud mental».

Siguiendo en esta línea, la profesional declaró que han aumentado los porcentajes de intentos de suicidios y consumados en niños-por ejemplo, de 9 y 10 años- y adolescentes. Estos hechos se dan en un contexto familiar desfavorable y el encierro de la pandemia, es otro de los factores desencadenantes.

La psiquiatra aseveró: «A veces se desestima o no se le presta atención a los pedidos o llamados de atención previos encubiertos. El trabajo de prevención de este tipo de cuestiones es muy importante».

Conversatorio sobre la «Prevención del Suicidio»

En el marco del “Día Mundial para la Prevención del Suicidio”- que es concretamente el 10 de septiembre- este martes 7 de septiembre, se llevará a cabo el Conversatorio virtual sobre “Prevención del Suicidio, con el objetivo de concientizar y reflexionar acerca de una problemática que involucra a la sociedad toda.

prevencion del suicidio - Diario Resumen de la región

La charla dará inicio a las 20 horas por la plataforma Zoom, y contará con la participación de los y las profesionales: Alejandra Rossi, Misael Moreno Frías, María Belén López, Gonzalo Silva, Leticia Ogas y Silvina Araya. La misma estará destinada al personal de salud, fuerzas vivas y al público en general.

Link de ingreso al Zoom: bit.ly/2RBIYK0

SI NECESITÁS AYUDA, COMUNICATE A LOS NÚMEROS: 0351-42655755 (CÓRDOBA) O AL (011) 52751135 DE 8 A 00 HORAS (BUENOS AIRES).

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba