Ya tenemos un Té musical en Villa Roma el sábado 8, pero para celebrar el Día de la Independencia de una manera especial, el espacio cultural de la calle Achával Rodríguez al 374 brindará, una vez más, el evento que combina música con preparaciones del emprendimiento “Rosaura”.
En esta oportunidad, este encuentro será el domingo 9 de julio a las 17 horas. Por su parte, las entradas cuentan con un valor de $2000 y es con cupo limitado. Para asegurar el lugar al evento, los interesados deberán comunicarse al 3512530215.
¿Quiénes se van a estar presentando el domingo? El duelo de arpa y guitarra: Casa de Piedra. El repertorio que van a presentar es de música sefardí, música medieval y barroca francesa, y canciones propias que tienen un aire antiguo. También, la pareja presentará otro repertorio de sólo sus canciones (composición musical y poesías) con arpa, guitarra y voces.
En diálogo con RESUMEN, los artistas contaron sus sensaciones respecto al evento del próximo domingo: “El propósito del concierto es netamente hedonista y venusino (con muchas canciones de amor). La música Antigua armoniza muy bien con eventos sociales de gustos estéticos desarrollados. El espacio de Villa Roma es un lugar con estilo antiguo, de piso y techo de madera, con muy buena acústica, y este repertorio está pensado para que las personas a las que les gusta y les conmueve el arte poético musical, escuchen en volumen moderado, una música sensible con historia, y degustando agradables sabores. Es un momento sinestésico, es decir, un momento donde se cruzan varias sensaciones de regocijo”.
“Sería muy nutritivo que la gente conozca estas músicas antiguas, que tienen relación con el amor y sus avatares, que no difieren mucho de cómo se vive hoy el amor, además de brindarles nuestras y poesías y músicas que hemos estado componiendo a lo largo de 12 años de ensayo y amor”, dijeron los músicos.
Sus historias sobre el inicio de sus carreras musicales fueron casi por el mismo camino. Por un lado, Luzmaga creció entre los cantos de su madre y su padre, siempre amaron cantar, su padre tocaba la guitarra y juntos con su madre iba al coro. Tuvo la oportunidad de ir al conservatorio de niña, durante 3 años, y su primer instrumento fue el piano. “En la adolescencia, intenté tener un acercamiento al violín y al saxo. Luego a los 21 años, nos juntamos con Zadir y empezamos a cantar un repertorio juntos, donde de a poco me fui incorporando con el piano y luego me compré un Arpa, que había sido un sueño desde niña. Así llevamos 12 años tocando, componiendo música y poesías juntos, también tocando repertorios medievales”, expresó.
Por otra parte, Zadir cree que siempre fue músico: “Creo que mi alma trae la música desde antes. Desde la escuela primaria participaba tocando la flauta y cantando en coros. A los 13 años empecé a tocar la guitarra y a los 19 años tuve mi primer piano. Siento que las decisiones en mi vida estuvieron condicionadas por seguir el camino de la música. Tuve muchas índoles de maestros, pero hay cosas que sabía tocar naturalmente, por ejemplo la guitarra: la posición en que agarraba naturalmente la guitarra es similar a como se agarra un laid oriental y aún hoy, las formas en que toco tienen mucho de estilo oriental”, comentó.
Actualmente, el dúo se encuentra grabando el primer proyecto donde la letra está formada por conocimientos esotéricos alquimistas. El álbum se llamará «sabidurías antiguas», que saldrá este año, donde los músicos tienen la intención de armar una obra de danza/teatro que formará parte del videoclip. “Nuestro sueño es aportar algo valioso a la música, que conmueva los corazones y despierte sentimientos profundos y bellos”, finalizaron.
Comentarios: