Noticias

Hoy cierra Peperina con Iwao Komiyama, el «Rey del Sushi»

Además Santiago Blondel, Julián Espinosa, Roal Zuzulich y la clase magistral de Dolli Irigoyen para concluir una edición con una convocatoria récord

En su quinta edición, PEPERINA llegó a su último día con una convocatoria que promete ser récord.

El Festival no para de crecer, más cocineros, mayor número de stands y un gran mercado nacional, en un fin de semana para disfrutar  exquisitos sabores y  clases magistrales con reconocidos cocineros, locales, nacionales e internacionales.

La comida nos une y Peperina nos reúne para compartir una experiencia única, con más de 300 stands de productos de la provincia y la región: dulces y alfajores caseros, vinos y cervezas, productos orgánicos, herramientas y utensillos para cocina, quesos y chacinados, panes, hierbas, miel;  más de 50 restaurantes con gran variedad de platos a precio de feria, cientos de opciones para saborear: carnes, pastas, sándwiches gourmet, paellas, delicias árabes y orientales y mucho más. En el gran mercado nacional, participan más de 100 productores de distintos rincones del país que ofrecerán aceites, frutas y verduras, carnes, quesos y fiambres, panes, dulces y arropes, granos y harinas; y la novedad de este año, es la incorporación de un sector especial dedicado al mundo del té.

Este año ya pasaron por el escenario presentes Dolli Irigoyen, Osvaldo Gross, Narda Lepes, Soledad Nardelli, Martín Molteni, Juan Braceli, Jimena Monteverde, Pedro Lambertini, Francisco Sade, Juan Cruz Galetto, Lele Cristóbal, Inés de los Santos, Julián Espinosa, Ricardo Cortéz junto a Mario del Bó, Egüi Martin,  entre otros reconocidos cocineros nacionales e internacionales que brindaron clases magistrales de cocina sobre el escenario.

Este domingo de Pascua de 11:00 a 00:00, con entrada libre y gratuita, en el Predio del Polideportivo Municipal cerrarán el evento cinco grandes maestros: Santiago Blondel, Roal Zuzulich, Julián Espinosa, Dolli Irigoyen y por primera vez,  Iwao Komiyama el «Rey del Sushi»

 

Iwao Komiyama

Nació en 1966 en el seno de una familia de origen japonesa. Inspirado desde pequeño por su abuela, debutó como cocinero profesional a los 12 años en el negocio familiar, estableciéndose como la tercera generación involucrada en el arte culinario.

Durante su carrera -que ya ha cumplido los 30 años- fue pionero en la fusión de sus orígenes nipón y latinoamericano, introduciendo en la Argentina el Sushi Americano, la Alta Cocina Japonesa y abriendo un restaurante japonés en el país (visitado por importantes personalidades nacionales e internacionales).

Iwao ostenta el único título de Itamae en la Argentina -Maestro con honores en las artes culinarias de Cocina Japonesa- luego de más de 20 años de estudio y perfeccionamiento. La superioridad y originalidad de su propuesta le valió numerosas distinciones internacionales, entre ellas, Mejor chef Japonés del mundo residente en el exterior, entregada en Tokio, 2009 por el Primer Ministro de Japón y Secretario de Estado, en reconocimiento a su trayectoria y constante difusión de su cultura.

También profundo conocedor de los secretos de la cocina china, tailandesa, vietnamita y del sudeste asiático, se enorgullece de haber creado lo que él denomina Sushi Latinoamericano.

Entre sus numerosas actividades, Iwao es propietario de una empresa de catering y asesoramiento técnico y es autor de varios libros sobre cocina asiática. Tampoco ha descuidado su vocación docente, que despunta en reconocidas escuelas de gastronomía, clases magistrales, congresos y eventos como maestro y jurado…

Desde su llegada a la señal –prácticamente al inicio de la misma- ha deleitado a los televidentes con creativos platos de autor, que homenajean el encuentro de dos culturas desde un espacio de sabor y estética, donde ningún detalle queda librado al azar. (Gourmet)

 

Grilla del domingo

12:30 Santiago Blondel

14:30 Roal Zuzulich

16:30 Julián Espinosa

18:30 Dolli Irigoyen

20:30 Iwao Komiyama

 

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba