NoticiasLa RegiónPolítica

Sergio Cerda: «No quería repetir como concejal, ya estoy listo para comandar Villa Parque Santa Ana»

 «Arrancamos hace tres años, con mucho trabajo de territorio» comenzó Sergio Cerda, «El Profe» actual concejal y candidato a intendente por «Somos Villa Parque Santa Ana», en el aire de «Todo Pasa» de FM 88.9.

El edil contó que hace pocos días se realizó un debate en uno de los barrios cerrados de la localidad, donde de las seis listas, participaron cinco. Allí se esbozaron las propuestas: «El basural sigue funcionando a cielo abierto y nosotros tenemos una respuesta integral, con promotores ambientales, separación domiciliaria de basura y planta de reciclaje. Estamos en un lugar estratégico: tenemos una salida a Ruta 36 y otra a Falda del Carmen». «Implementamos la ´Casa Pueblo´ para la atención de jóvenes en consumo problemático, donde trabaja un grupo interdisciplinario de profesionales, entre ellos, psicólogos y también se brindan cursos y talleres para sacarlos de las adicciones» agregó.

Siguiendo con la temática de sus propuestas, Cerda afirmó que en seguridad, planifican, sobre Mi Valle, construir un espacio para la Defensa Civil y la Seguridad Ciudadana. Enseñar seguridad vial, capacitar y educar. Trabajar en conjunto con Caminera sobre Ruta 5.

En relación al electorado, opinó: «Los vecinos tienen muchas ganas de participar, de votar, el domingo pasado se mejoró la participación con respecto a otras elecciones. Seguiremos hablando con los vecinos hasta que finalice la campaña, el ciudadano debe participar para que su voz se escuche. Luego sigue el compromiso de quienes se postulan. Hay un descreimiento en la política porque  hay candidatos que aparecen poco antes de las elecciones y prometer cosas que después se olvidan de cumplir. Nosotros hemos trabajado en lo que propusimos, haciendo que el vecino se sienta parte, la política es una herramienta que bien utilizada sirve para mejorar la calidad de vida de los habitantes del sector».

«Yo venía a contruir, a sumar, no a restar. Por eso desde hace dos años, siendo parte del riñón del oficialismo, sabemos que no se está gestionando, que las puertas están cerradas y por eso decidimos hacer nuestro partido vecinalista con una mente abierta de todos los partidos, vecinalistas, UCR, justicialismo, esta es nuestra idea de construcción. Este gobierno nunca tuvo la iniciativa de apoyar los emprendimientos o a los empresarios, no hay acompañamiento. Se pueden generar puestos, en el Autódromo, por ejemplo. Una de nuestras principales políticas será apoyar a los emprendedores» aseguró Cerda.

Sobre los jóvenes, si hay políticas destinadas a ellos y cuál es su propuesta, afirmó: «Tenemos una escuela de técnicos bromatológicos sin salida laboral, faltan políticas para ellos. Hoy la sociedad es muy cambiante, y los jóvenes son parte de ello. Para mí, al joven la única forma de sumarlo es que sean parte, preguntarles que necesitan, que buscan. Nuestro tercer concejal es un estudiante de ingeniería, no son el futuro, son el presente».

Con respecto a sus aspiraciones, «El Profe» aseveró que no le interesa volver a repetir como concejal -pero cuando presentó la lista se la rechazaron y debió inscribirse también como primer edil-: «Me he formado y estoy preparado para otra cosa, estoy listo para comandar. Es momento de que venga una cabeza fresca».

Con respecto a José Luis Becker y sus mandatos, expresó: «Hay superavit pero no invierte y no gasta. Cuando te pensás que la intendencia es como tu casa, porque no cortás el pasto porque lo podés hacer mañana, no la pintas, porque lo podés hacer mañana, te tenés que ir. El año pasado recibió 310 millones de pesos de recaudación en impuestos más la coparticipacion pero no hay inversion».

«Tenemos que salir, gestionar, buscar lo que el vecino no puede. Llevar adelante una política donde podamos tener las obras que los habitantes necesitan. Estaría bueno ponerles nombres a las calles que tienen números, homenajear a vecinos. Es un desafío que los concejales empiecen a trabajar, que los vecinos sepan cuando sesionan, que presenten proyectos, no quiero ovejitas de un corral sino que me exigan y así no nos quedamos cómodos».

Sobre el actual intendente, manifestó: «Ha construido pero es momento de que descanse un poco y renueve energías. El municipio se transformó en su casa».

Sobre Juan Schiaretti, dijo: «Me llena como político. lo veo en Córdoba, que hubo un crecimiento muy grande y ha potenciado a la gente joven. Creo que tenemos un muy buen candidato a presidente, ojalá la Argentina pueda escucharlo». Finalmente el candidato, emocionado, habló de su papa y agradeció ser de familia de clase trabajadora y de que su familia -la que formó- lo apoye.

 

 

 

 

 

 

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba