NoticiasSociedad

Se viene el III Foro Nacional de Turismo Rural en nuestra ciudad

El mismo se realizará el próximo miércoles en el Cine Monumental Sierras.

El Foro Nacional está dirigido a representantes de las economías regionales, autoridades provinciales y municipales y a dirigentes sectoriales de turismo rural.

En el mismo se buscará generar ideas, construir ofertas atractivas que brinden una experiencia memorable para turistas y visitantes a través de los espacios de producción y de la identidad de cada pueblo y región, incluyendo la gastronomía típica como valor, entre otros tópicos.

PROGRAMA
IIl Foro Nacional de Turismo Rural

9.30 a 10.30 | ACREDITACIONES / Café de bienvenida
10.30 a 11.15 | Acto de APERTURA / Autoridades de la Secretaria de Turismo de la Nación, Instituto Nacional
de Tecnología Agropecuaria (INTA), Agencia Córdoba Turismo, Federación Comercial de Córdoba (FEDECOM) y de
la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME)
11.15 a 12.15 | PANEL 1 / Experiencias asociativa del turismo en espacio Rural
Trabajo de la Red de Turismo Rural de Buenos Aires Sur, Julieta Colonella, Marina Monje
Turismo Rural desde el Valle de Punilla (Córdoba), Romina Leguizamón, técnico asesor
Trabajo de las comunidades Andinas (Experiencia Chakus de Vicuñas), Facundo Joaquín, INTA La Quiaca
12.15 a 13.00 | PANEL 2 / Programa Magdalena, travesía mágica. Caso de éxito de Colombia.
Prof. Raúl Mendevil, Gerente del Programa “Magdalena Travesía Mágica”; docente y catedrático investigador del
Programa de Administración de Empresas Turísticas en CORHUILA. Además, exasesor de la Red Buenos Aires Sur
de Turismo Rural INTA
13.00 a 14.00 | CORTE / Lunch
14.00 a 14.45 | PANEL 3 / Desarrollo del producto Turismo Comunitario
Dra. Sandra Nazar, directora Producto Turístico, Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy
14.45 a 15.30 | PANEL 4 / Comunicación para el Espacio Rural
Cómo transmitir experiencias de turismo rural a través de los medios
Lic. Gabriel Fojo, asesor de FAEVYT, miembro de la mesa nacional de CAME Turismo
15.30 a 17.00 | PANEL 5 / Institucionalidad de la RED Federal de Turismo Rural
“La Experiencia de INTA en el Turismo Rural”
Prof. Marina Guastavino – Transferencia y Extensión INTA
Programas de la Secretaría de Turismo Nación: Programa Nacional CocinAr – Cocina Argentina y Programa
Nacional Pueblos Auténticos
Dr. Mariano Ovejero – Subsecretario de Desarrollo Turístico – SECTUR
“Rol de CAME en el desarrollo del turismo Rural”
Principales acciones y presencia territorial
TST. Sebastián Bel – director ejecutivo de CAME Turismo
Lic. Javier Dellamónica – coordinador turismo en el espacio rural CAME
17.00 Hs. CIERRE / Autoridades de SECTUR y CAME

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba