
La legisladora departamental, Carolina Basualdo (UPC), se refirió al proyecto: “Permitió conocer experiencias de algunas localidades y saber cómo encaran la Defensa Civil en Alta Gracia o Villa Los Aromos, que tienen montado un aparato al respecto. Vinieron jefes comunales e intendentes que están trabajando en sus propios sistemas de Defensa Civil. Esto nos permitió realizar un intercambio de conocimientos y trabajar de manera orgánica en el tema. Intentamos hacerlo en un marco desde lo jurídico para coordinar las ordenanzas y crear un acuerdo regional con la ayuda del Ministerio de Gobierno en esta tarea que creemos tan importante”. Estuvo presente también el subsecretario de Prevención de Riesgo de la Provincia, Federico Bengolea y se dictaron cursos sobre manejo de riesgo a cargo de Alicia de Castaño.
Experiencias distintas
Consultado al respecto, el jefe comunal de Villa Los Aromos, Antonio Bruno, comentó: “Fue una reunión muy buena, se trabajó sobre el manejo del fuego y la Defensa Civil, yo entregué mi constitución de DC, que la tenemos desde el año 1998 y también entregué nuestro plan de emergencia. El problema es de los que no tienen las ordenanzas; nosotros tenemos todo y mucho antes que Alta Gracia”.
Por su parte, la jefa comunal de Villa La Bolsa, Norma Rabellino destacó la experiencia y mostró la realidad desde su comuna: “Fuimos con una bombera voluntaria de la localidad y vamos a trabajar en conjunto con otros jefes comunales: si se producen incendios se necesita colaboración de todos. Hablamos de la parte jurídica, legal y desde Alta Gracia promovieron la creación de una DC regional y se dictarán cursos a cargo de Marcelo Colombatti y la gente de DC de Alta Gracia”.
Desde Villa del Prado, Nelson Luján, su jefe comunal, destacó la iniciativa para coordinar esfuerzos ante posibles siniestros y capacitar al personal. En ese sentido, subrayó que su localidad ya tiene listo el sistema de DC y ya cuenta con la ordenanza respectiva.
Comentarios: