En la mañana de este lunes 12 de junio, en la escuela Manuel de Falla, abrió sus puertas de la sala de plástica «Juan Pittau» y la reinauguración del Salón de Usos Múltiples (SUM) con el nombre de «Audino Vagni». El acto contó con la presencia de autoridades locales, provinciales, el mismo Audino Vagni y su familia.
La primera está destinada para varias materias pedagógicas, como teatro, danza, plástica, «tiene mayor comodidad, banquetas que son más fáciles de moverse, está pintada con una impronta creativa, cuenta con internet, con un retroproyector» contó a «Todo Pasa», Cintia Spinetti, la Directora de la Secundaria. «Pittau fue docente de plástica que nos acompañó y logró dejar una impronta, ganamos premios y se encargó de decorar el Club Colón donde se hizo la primera colación, trascendió a traves de su legado y por ello pensamos que él tenía que estar en esa placa» agregó.
La segunda fue recondicionada, se pintó, se compró nuevo mobiliario y llevará el nombre del ex intendente Audino Vagni que fue quien diseñó del logo de la entidad educativa: «le creo la cara a la escuela, era el momento de reinvindicar y reconocer a estas personas» manifestó Spinetti. Este espacio es utilizado por todo el alumnado y también es abierto para la comunidad: la policía y la municipalidad han dado varias capacitaciones. «Tratamos de que nuestra comunidad educativa sea abierta a la comunidad, hemos trabajado con los merenderos, con otras escuelas y este miércoles van a participar con el Bútori en el festejo de su aniversario, los alumnos de sexto año van a ser árbitros en las actividades que realizarán en el Polideportivo».
A nivel académico, «la pandemia nos dejó muchos cabos sueltos por atar, la virtualidad acercó la escuela a la casa pero el vinculo especial entre el alumno y los docentes se vio interrumpido. Se dieron solamente los temas principales durante ese tiempo. Actualmente hay muchos chicos que no completan su secundario y tardan muchos años en completarlo y solamente lo hacen cuando tienen que entrar a un trabajo. Cuando se da un analítico se les esta dando una caja de herramientas y por ello se está exigiendo un saber mínimo y no se puede firmar así nomás, sino, se firma pobreza» concluyó Spinetti.
Comentarios: