Cultura

Segunda intervención artística callejera por el Día Nacional de los Afroargentinos

Este domingo a partir de las 9:30 hs se llevará adelante la segunda intervención artística callejera por el Día de los Afroargentinos en nuestra ciudad.

La misma partirá desde la Pileta Olímpica (Parque García Lorca) y recorrerá distintas acequias que alimentaron el Tajamar.

La caminata finalizará en el Puente Paso de los Mártires, llamado así porque allí descansaban los esclavos trabajadores de la mina, el cual está situado en el cruce del arroyo que une la zona
del Cerro −lugar de extracción de materiales de construcción para la Estancia− con la ciudad.

Bajo el lema “Las memorias del agua en Alta Gracia: energía hidráulica, esclavos y producción agrícola en la acequia, el Tajamar y Paso de los Mártires”, la artista plástica Hilda Zagaglia junto a un grupo de artistas de Paravachasca, buscará reflexionar sobre «cómo ingresa el cuerpo esclavizado en el nuevo mundo, cómo deviene un cuerpo para las batallas, entre ellas, las de construcción y producción del agua, vinculando tierra–paisaje–cuerpo como propiedades a dominar, silenciar, producir», advierte Zagaglia, y agrega: «Se tratarán de recuperar las formas de estos
cuerpos ignorados, lugares donde trabajaron y aprendieron intercalando modos de percepción entre tiempo-memoria y espacio,
entre lo vivo y lo plástico de nuevas formas teatrales y escultóricas. Se recorrerá el trayecto de la antigua acequia que
alimentaba de agua al Tajamar, destacando los espacios aún visibles de la misma, reconociendo en sus fragmentos la historia vivida por aquellos que habitaron, trabajaron y recorrieron (a veces dolorosamente) este paisaje, dejando sus huellas».

Formarán parte del evento artistas, alumnos de distintos colegios, maestros, músicos y vecinos en general. Es importante señalar que la participación es libre y gratuita.

8 DE NOVIEMBRE
Cabe recordar que el 20 de mayo de 2013, el Congreso de la Nación promulgó la ley Nº 26.852 que instituye al 8 de noviembre como el «Día Nacional de las/los Afroargentinas/os y de la Cultura Afro»,
homenajeando a María Remedios del Valle, afroargentina nombrada Capitana del Ejército del Norte por el General Manuel Belgrano por su arrojo y valor en el campo de batalla. Remedios alentó y
asistió a los soldados en el frente de batalla quienes comenzaron a llamarla la “Madre de la Patria”. Tras la victoria, Belgrano la distinguió como capitana de su ejército.

Fotos de la intervención

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba