La movilización será este miércoles 5 de julio, a las 11 horas en la Plaza Solares de Alta Gracia.
Los prestadores de salud de discapacidad acompañan los reclamos provincial y nacional con una clase abierta. Reclaman por la burocratización de las gestiones de equipamiento, autorización de tratamientos y transportes. Demora en los pagos y falta de actualización en los aranceles.
Nélida Arancibia, ex-directora de Paulina Domínguez, quien actualmente trabaja en la Fundación Espacios, contó a RESUMEN: «Estamos muy preocupados desde la fundación porque no están pagando. Nosotros trabajamos en el área de discapacidad y se complejiza mucho la situación».
«Vamos a hacer una movilización el día miércoles todas las instituciones que trabajamos en el área discapacidad para continuar con nuestra lucha e invitamos a la comunidad para que nos acompañe» agregó.
«Algunas mutuales han abonado un solo mes o ninguno desde que empezó el 2023 y cuando cobramos, con la inflación que hay son dos monedas» detalló Arancibia.
El reclamo de los profesionales viene desde el año 2020, cuando en plena pandemia, realizaban caravanas en vehículos en reclamo por sus haberes.
Comentarios: